robot de la enciclopedia para niños

Casa de Unzueta (Éibar) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de Unzueta
Escudo unzueta.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad País VascoFlag of the Basque Country.svg País Vasco
Provincia GuipúzcoaGuipúzcoa.svg Guipúzcoa
Localidad Éibar
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0001492
Declaración 17-01-1964
Construcción siglo XVII -
Estilo arquitectura barroca

La Casa de Unzueta es un edificio histórico muy importante. Se encuentra en el barrio de Azitain, en la localidad de Éibar, que está en Guipúzcoa, una provincia del País Vasco, en España. Este lugar fue declarado Bien de Interés Cultural el 17 de enero de 1964, lo que significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico.

Descubre la Casa de Unzueta: Un Monumento Histórico

La Casa de Unzueta está construida en un lugar elevado. Se sitúa en la orilla izquierda del río Ego, cerca de un antiguo camino. Este camino conectaba Éibar con la ruta del Deva, que era una vía importante para viajar desde la meseta central de España hasta la costa cantábrica.

¿Cómo es la Arquitectura de la Casa de Unzueta?

El edificio tiene una forma de "L" vista desde arriba. Cuenta con una planta baja y dos pisos superiores. Su tejado tiene cuatro lados, lo que se conoce como cubierta a cuatro aguas.

Detalles de la Fachada Principal

La fachada principal está hecha de piedras oscuras bien cortadas. Tiene cuatro líneas verticales de ventanas y balcones. En la planta baja, verás dos ventanas grandes con rejas. En el primer piso, hay cuatro balcones con soportes de hierro forjado.

En el centro de esta planta, se encuentra el escudo de armas de la familia Unzueta. Este escudo, de estilo barroco, muestra un árbol verde y tres lobos cruzados en su tronco. También tiene un borde rojo con nueve aspas y unas letras que dicen: "Todos magnánimos".

El segundo piso tiene tres balcones con barandillas. Además, en la parte derecha, hay un arco semicircular que funciona como una especie de galería abierta. Todo esto está cubierto por un alero de madera con detalles tallados.

Características de las Fachadas Laterales

La fachada lateral derecha es notable. En la planta baja, tiene una ventana con rejas. En el primer piso, hay un balcón que sobresale, sostenido por estructuras de hierro. En el segundo piso, hay un arco semicircular sobre columnas, que sirve como mirador. La fachada izquierda y la trasera han sido modificadas con el tiempo. Se les han añadido ventanas para adaptar el edificio a sus usos actuales.

La Historia de la Familia Unzueta y su Casa

El apellido Unzueta es muy antiguo en la región de Éibar. Las primeras menciones de esta familia datan del año 1193.

¿Quiénes Construyeron la Casa de Unzueta?

Durante la Edad Media, la familia Unzueta participó en conflictos locales conocidos como "guerras de bandos". Su casa-torre original sufrió muchos ataques en esa época. Más tarde, en el siglo XVII, Doña Ángela María de Unzueta ordenó construir el edificio que vemos hoy.

La Casa de Unzueta como Centro Educativo

El 30 de noviembre de 1957, los Hermanos de La Salle abrieron un colegio en este lugar. El colegio se llamó Nuestra Señora de Azitain La Salle, en honor a la Ermita de Azitain cercana. La Casa de Unzueta fue declarada Bien de Interés Cultural el 17 de enero de 1964, reconociendo su gran valor histórico y cultural.

kids search engine
Casa de Unzueta (Éibar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.