robot de la enciclopedia para niños

Casa de Cristal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de Cristal
Hito histórico nacional y Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos
Casa de Cristal P.J.jpg
Localización
País Estados Unidos
Ubicación Connecticut, Estados Unidos
Coordenadas 41°08′33″N 73°31′46″O / 41.142425, -73.5294
Información general
Usos Casa Residencial
Estilo Arquitectura moderna 
Declaración 18 de febrero de 1997 y 18 de febrero de 1997
Construcción 1950 
Diseño y construcción
Arquitecto Philip Johnson 
Archivo:Emplazamiento con vistas
La casa tiene como objetivos sus vistas desde el interior hacia el exterior generando que los muros sean los propios límites naturales de la ubicación

La Glass House, también conocida como Casa de Cristal, es una famosa obra arquitectónica diseñada por Philip Johnson. Fue su hogar desde que se construyó en 1950 hasta su fallecimiento. Esta casa es muy importante porque fue una de las primeras en usar el estilo moderno y materiales nuevos como el vidrio.

Historia de la Casa de Cristal

La Casa de Cristal se inspiró en la idea de "menos es más" del arquitecto Mies Van der Rohe. Philip Johnson quería que su diseño fuera muy simple y claro. Esta casa fue clave para mostrar cómo la arquitectura podía ser transparente y flexible.

Fue un proyecto que generó mucho debate. Algunas personas pensaban que no era cómoda para vivir. Sin embargo, su transparencia fue muy innovadora. En lugar de muros sólidos, la propia naturaleza del lugar se convirtió en parte del espacio interior. Johnson buscó adaptar la casa al terreno sin cambiar mucho el entorno natural. La Casa de Cristal es un ejemplo de estructura mínima, geometría y efectos de transparencia. Se construyó usando materiales modernos como acero, hormigón y vidrio, gracias a los avances de la época. Se diseñó al mismo tiempo que la Casa Farnsworth de Mies Van der Rohe, que tenía un estilo similar.

¿Dónde se Ubica la Casa de Cristal?

La Casa de Cristal se encuentra en New Canaan, Connecticut, Estados Unidos. Está en un terreno privado que Philip Johnson heredó de su familia. En esta propiedad, Johnson también diseñó la Casa de Ladrillo para visitas y el Pabellón del Lago. Un sendero conecta estas tres obras.

La Casa de Cristal está en una finca de 190.000 metros cuadrados, escondida de la vista pública. La naturaleza es muy importante en este lugar, ya que está cerca de un estanque y un lago. Los árboles son la única barrera visual y actúan como muros naturales para la casa.

Características de la Casa de Cristal

Archivo:Estructura de la casa de Vidrio
Diagrama que muestra la forma estructural de la casa

La Casa de Cristal tiene una estructura de metal muy ligera. Sus paredes son todas de vidrio, lo que permite ver todo el exterior desde cualquier punto. Esto hace que el espacio se sienta muy abierto y ligero.

La casa tiene forma de cubo. Su contorno está hecho de finas estructuras de acero negro que casi no se notan. Como la casa está rodeada de árboles, se mezcla muy bien con el paisaje.

Cómo Funciona la Ventilación

Archivo:Esquema de ventilación de la casa
Esquema de la circulación del aire que impide que los vidrios se empañen

Al diseñar la casa, Philip Johnson tuvo que resolver el problema de que los vidrios se empañaran por la humedad. Lo solucionó con un sistema de ventilación cruzada constante. Esto permite que el aire entre y salga libremente.

Este problema también ocurrió en la Casa Farnsworth de Mies Van der Rohe, que no tenía un sistema de ventilación similar. Otra solución de Johnson fue usar el núcleo central de la casa para ayudar a extraer el aire.

Estructura y Materiales Clave

El acero negro de los marcos y un cilindro de ladrillo rojo son elementos estructurales muy importantes. Este cilindro contiene la chimenea y el baño. Soporta gran parte del peso del techo, incluyendo la nieve y la lluvia. Así, distribuye las cargas hacia el suelo.

Este cilindro es el único volumen sólido dentro de la casa. Ancla la construcción al terreno, haciendo que el edificio parezca surgir de forma natural. Este "tronco" central también alberga las zonas más privadas, como los baños y la chimenea, además de algunos estantes.

Los visitantes de la Casa de Cristal a menudo sienten que están bajo un techo, pero nunca encerrados. Esto se debe a que las paredes transparentes permiten que el paisaje exterior sea parte del interior. La vista cambia con las estaciones y a lo largo del día.

Diseño del Mobiliario

Todo el mobiliario dentro de la Casa de Cristal fue diseñado por Philip Johnson. La única excepción fue la sala de estar, que tenía muebles creados por Ludwig Mies van der Rohe. El estilo era minimalista, con líneas simples, similar a la Casa Farnsworth.

Se usó un solo tono de color para los muebles y las mismas combinaciones de texturas. Por ejemplo, en la sala de estar, se usó cuero café para dos sillones, una reposera y una banca. También se usó vidrio para las mesas, con marcos de acero flexible.

La casa se podía dividir en diferentes áreas sin necesidad de muros. Esto se lograba a través de las vistas hacia el exterior, que creaban distintas sensaciones espaciales. La idea era organizar los espacios según la calidad de las vistas. Por ejemplo, la sala de estar se ubicó donde había la vista más larga y amplia del terreno.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Glass House Facts for Kids

kids search engine
Casa de Cristal para Niños. Enciclopedia Kiddle.