Casa consistorial de Zaragoza para niños
La Casa Consistorial de Zaragoza es el edificio principal donde trabaja el Ayuntamiento de Zaragoza, en España. Es el lugar desde donde se toman muchas decisiones importantes para la ciudad.
Datos para niños Casa consistorial de Zaragoza |
||
---|---|---|
Bien Inventariado del Patrimonio Cultural Aragonés | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Localidad | Ciudad de Zaragoza | |
Ubicación | Zaragoza | |
Dirección | Plaza del Pilar 18, 50003, Zaragoza, España | |
Coordenadas | 41°39′22″N 0°52′39″O / 41.656111111111, -0.8775 | |
Información general | ||
Usos | sede del Ayuntamiento de Zaragoza | |
Construcción | 1946 | |
Inauguración | 6 de septiembre de 1965 | |
Propietario | Ayuntamiento de Zaragoza | |
Ocupante | Ayuntamiento de Zaragoza | |
Contenido
¿Cuándo se construyó la Casa Consistorial de Zaragoza?
El plan para construir este importante edificio comenzó en 1941. La primera piedra, que marca el inicio de la construcción, se colocó en el año 1946.
¿Quiénes diseñaron este edificio?
La Casa Consistorial fue diseñada por varios arquitectos talentosos. Entre ellos estaban Alberto Acha, Mariano Nasarre y Ricardo Magdalena Gayán. Ellos trabajaron juntos para crear el diseño final del edificio.
¿Cuándo se inauguró el edificio?
El edificio fue terminado y abierto oficialmente al público el 6 de septiembre de 1965. Esto significa que la construcción duró casi 20 años desde que se puso la primera piedra.
¿Qué estilo arquitectónico tiene la Casa Consistorial?
Los arquitectos buscaron que el edificio fuera grande e impresionante. Para ello, combinaron el estilo renacentista con la tradición mudéjar. El estilo renacentista es conocido por su belleza y equilibrio, mientras que el mudéjar es un arte único de España que mezcla elementos cristianos e islámicos.
Detalles especiales del interior
Dentro de la Casa Consistorial, se conservan elementos muy antiguos. Por ejemplo, se pueden ver los techos originales de la antigua casa de Gaspar de Ariño. Estos techos son un tesoro histórico que añade un toque especial al edificio.
Véase también
En inglés: Zaragoza City Hall Facts for Kids