Casa consistorial de Sena para niños
Datos para niños Casa consistorial de Sena |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
![]() |
||
Localización | ||
División | ![]() |
|
Subdivisión | Los Monegros | |
Municipio | Sena (Huesca) | |
Dirección | Plaza Mayor, 1 22230 Sena (Huesca) | |
Datos generales | ||
Categoría | Bien de Interés Cultural Aragonés | |
Declaración | 19 de septiembre de 2002 | |
Estilo | Arquitectura civil aragonesa | |
La Casa consistorial de Sena es un edificio muy importante que se encuentra en el pueblo de Sena, en la provincia de Huesca, Aragón. Es la sede del Ayuntamiento, es decir, el lugar donde se toman las decisiones para el pueblo. Este edificio está protegido como un Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés.
Contenido
Historia de la Casa Consistorial
¿Cuándo se construyó el Ayuntamiento de Sena?
Este edificio se construyó entre los años 1500 y 1600. Es muy probable que se hiciera en la segunda mitad del siglo XVI. En esa época, la zona de Sena vivía un buen momento económico. Esto permitió construir varios edificios parecidos en los pueblos cercanos.
¿Qué se descubrió en la última restauración?
En el año 1993, se realizó una restauración del edificio. Durante estos trabajos, se encontraron restos de lo que pudo ser un antiguo mercado medieval. Esto nos da pistas sobre la historia del lugar.
Descripción del Edificio
¿Cómo es el estilo arquitectónico de la Casa Consistorial?
La Casa consistorial de Sena tiene un estilo renacentista. Este estilo se caracteriza por su sencillez y equilibrio. Fue muy popular en la arquitectura civil de Aragón durante la segunda mitad del siglo XVI. Es un ejemplo de los edificios de ayuntamiento que tenían una lonja, un espacio abierto con arcos.
¿Cómo es la estructura del edificio?
El edificio tiene una forma rectangular. Sin embargo, en el siglo XVIII se le añadió una parte trasera. Esta parte se construyó para colocar la escalera principal. Esta adición cambió un poco la forma original del edificio.
La Casa consistorial tiene tres pisos. La planta baja y la superior mantienen su diseño original. La primera planta ha sido modificada con el tiempo.
¿Qué materiales se usaron en su construcción?
Por fuera, el edificio es sobrio y uniforme. Se usaron diferentes materiales en cada piso, lo que le da un toque especial:
- Planta baja: Está hecha de sillar, que son bloques de piedra bien cortados. Aquí se encuentra la lonja, un espacio abierto con arcos de medio punto. Dentro de la lonja, hay un pilar central y dos columnas. Estas columnas tienen una forma especial llamada capitel jónico. Al fondo de la lonja, está la entrada principal con el escudo del pueblo.
- Primera planta: Sus paredes están hechas de tapial, una mezcla de tierra y otros materiales, reforzada con ladrillo. Aquí hay ventanas que se han convertido en balcones.
- Piso superior: Está construido con ladrillo. Tiene una galería con arcos de medio punto. El tejado tiene un alero de ladrillo, con un diseño especial.
La forma de construir y los materiales usados en este edificio se parecen mucho a los de otras construcciones del valle del Cinca.
Protección y Reconocimiento
¿Qué reconocimientos ha recibido la Casa Consistorial?
La Casa consistorial de Sena ha sido reconocida varias veces por su valor histórico y artístico:
- Desde 1977, fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional.
- Desde 1984, es un Bien de Interés Cultural.
- El 19 de septiembre de 2002, obtuvo el estatus de Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés. Esta declaración se publicó en el Boletín Oficial de Aragón el 11 de octubre de 2002.