robot de la enciclopedia para niños

Casa consistorial de Rubielos de Mora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa consistorial de Rubielos de Mora
Datos generales
Tipo Casa consistorial
Catalogación bien de interés cultural
Calle Pl. Hispano América, 1, 44415 Rubielos de Mora, Teruel
Localización Rubielos de Mora (España)
Coordenadas 40°11′25″N 0°39′11″O / 40.190255555556, -0.6531
Propietario Ayuntamiento de Rubielos de Mora
Ocupante Ayuntamiento de Rubielos de Mora

La Casa Consistorial de Rubielos de Mora es un edificio muy importante ubicado en la Provincia de Teruel, España. Es el lugar donde se encuentra el Ayuntamiento de la localidad. Fue construida en el siglo XVI, lo que la convierte en una construcción con mucha historia.

Este edificio es especial por su diseño. Por fuera parece tener solo dos pisos, pero por dentro tiene tres. Esto hace que sea un ejemplo único de arquitectura de su época.

La Casa Consistorial de Rubielos de Mora

La Casa Consistorial es el nombre que se le da al edificio donde funciona el gobierno local de un pueblo o ciudad. Es decir, es el lugar donde el alcalde y los concejales toman decisiones importantes para la comunidad.

Un Edificio con Mucha Historia

La construcción de la Casa Consistorial de Rubielos de Mora se terminó en el año 1571. Esto significa que tiene más de 450 años de antigüedad. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de muchos eventos importantes en la vida del pueblo.

El edificio destaca por su buena proporción, su armonía en el diseño, su solidez y lo útil que resulta. Es un ejemplo de la arquitectura de su tiempo.

¿Cómo es su Arquitectura?

La Casa Consistorial de Rubielos de Mora tiene una forma rectangular. Está construida con una mezcla de materiales. Se usó mampostería, que son piedras unidas con mortero, y también sillar. El sillar son bloques de piedra más grandes y bien cortados, que se usaron en las esquinas, puertas y ventanas.

La Fachada Principal

La parte delantera del edificio, la fachada principal, tiene un estilo similar al de las casas grandes de la época. La entrada principal es un arco grande y redondeado. Junto a él, hay una ventana con un dintel (una pieza horizontal de piedra o madera sobre el hueco) y una reja de hierro.

En el segundo piso, hay tres ventanas con balcones de hierro forjado. Por encima de estas ventanas, se puede ver un alero de ladrillo que sobresale del tejado. El escudo del pueblo adorna la fachada, mostrando la identidad de Rubielos de Mora.

El Interior del Edificio

Al entrar, en la planta baja, hay una zona llamada lonja. Es un espacio abierto con arcos que servía para reuniones o para el comercio. Dentro de la lonja, se conservan restos del suelo original de piedra y de las vigas de madera del techo.

Desde la lonja, una escalera en forma de ángulo lleva al piso superior. Este piso es el "noble" y es donde se encuentra el salón de sesiones. Aquí es donde se reúnen los representantes del pueblo para tomar decisiones.

Reconocimiento Especial

Debido a su valor histórico y arquitectónico, la Casa Consistorial de Rubielos de Mora ha sido declarada Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento protegido por su importancia para el patrimonio de España.

kids search engine
Casa consistorial de Rubielos de Mora para Niños. Enciclopedia Kiddle.