Casa consistorial de El Toro para niños
La Casa consistorial de El Toro, ubicada en la provincia de Castellón, es un edificio muy antiguo que se construyó a finales de la Edad Media y principios del Renacimiento. Este lugar era importante porque combinaba dos funciones principales: ser la sede del gobierno local, es decir, el Ayuntamiento, y también un espacio para el comercio, llamado lonja.
Contenido
¿Cómo es la Casa Consistorial de El Toro?
Diseño y Estructura del Edificio
Este edificio fue construido en el año 1576 y tiene una forma sencilla con tres pisos. En la planta baja, que da a la plaza, se encontraba la lonja, un lugar para el comercio. También había un gran almacén de grano, llamado pósito, y una cárcel.
En los dos pisos de arriba estaban el salón donde se hacían las reuniones importantes del pueblo y otras oficinas del Ayuntamiento. La fachada principal, que es la parte de adelante del edificio, tiene un estilo clásico. Destacan tres arcos con una forma especial, llamados arcos escarzanos, que se apoyan en columnas. Las ventanas son rectangulares y están colocadas de forma ordenada y simétrica.
Acceso y Espacios Interiores
Para entrar al primer piso, que era el más importante, se subía desde la plaza. Esta entrada tiene un porche con grandes bancos de piedra a los lados. Desde aquí se llegaba al salón de sesiones, donde se reunían los representantes del pueblo. En este salón, hay dos grandes columnas de piedra que sostienen vigas de madera. También estaban las demás oficinas del Ayuntamiento.
Materiales de Construcción
El edificio está hecho con muros de piedra que soportan el peso. Los techos son planos y tienen vigas de madera. El pósito y el salón principal tienen pilares de piedra con forma octogonal que sostienen las vigas de madera. La cárcel, en cambio, tiene techos abovedados.
Historia y Usos a lo Largo del Tiempo
Funciones Antiguas del Edificio
El pósito, que era como un banco para los agricultores donde guardaban el grano, funcionó hasta las primeras décadas del siglo XX. El salón de actos o de juntas sigue usándose para lo mismo que antes. El espacio que se usaba como cárcel se utilizó hasta el año 1936.
Curiosidades del Sótano
En los sótanos de la Casa Consistorial hay un pasadizo secreto que conecta el edificio con la iglesia de la Virgen de los Ángeles.