Casa consistorial de Burjasot para niños
Datos para niños Casa consistorial de Burjasot |
||
---|---|---|
Casa consistorial de Burjassot | ||
Vista de la fachada frontal
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Burjasot (Comunidad Valenciana) | |
Dirección | Plaza de Emilio Castelar | |
Coordenadas | 39°30′31″N 0°24′41″O / 39.508611111111, -0.41138888888889 | |
Información general | ||
Usos | Sede del ayuntamiento municipal | |
Construcción | 1915 | |
Inauguración | 1915 | |
Propietario | Ayuntamiento de Burjasot | |
Ocupante | Ayuntamiento de Burjasot | |
La Casa Consistorial de Burjasot es el edificio principal donde se encuentra el Ayuntamiento de la ciudad. Un ayuntamiento es el lugar desde donde se gobierna un municipio y se toman decisiones importantes para sus habitantes. Este edificio se encuentra en la plaza de Emilio Castelar, en la ciudad de Burjasot, que forma parte de la Comunidad Valenciana en España. Fue construido en el año 1915 y su diseño estuvo a cargo del arquitecto Francisco Almenar Quinzá.
Contenido
El Ayuntamiento de Burjasot: Un Edificio con Historia
El edificio de la Casa Consistorial de Burjasot es muy importante para la ciudad. Es el lugar donde se reúnen los representantes elegidos por los ciudadanos para trabajar por el bienestar de todos. Desde su inauguración, ha sido testigo de muchos cambios y decisiones que han marcado el desarrollo de Burjasot.
¿Por qué se construyó este edificio?
Hace mucho tiempo, en el año 1865, las autoridades de Burjasot se dieron cuenta de que necesitaban un lugar propio para el ayuntamiento. Al principio, usaron un edificio en la plaza de San Juan de Ribera. Si visitas ese lugar, aún puedes ver un antiguo reloj de sol en la fachada de ese primer edificio.
Con el paso del tiempo, a principios del siglo XX, la ciudad de Burjasot creció mucho. El primer ayuntamiento se quedó pequeño y ya no tenía espacio suficiente para todas las actividades. Por eso, los gobernantes decidieron comprar un terreno nuevo para construir un edificio más grande y moderno. Este nuevo lugar se eligió pensando en la expansión de la ciudad, que estaba creciendo desde su centro antiguo hacia nuevas zonas.
La Construcción del Nuevo Ayuntamiento
Las obras para construir la nueva Casa Consistorial comenzaron el 22 de noviembre de 1914. El arquitecto Francisco Almenar Quinzá fue el encargado de diseñar este importante edificio. Es interesante saber que los propios ciudadanos de Burjasot también ayudaron con dinero para que la construcción fuera posible.
El 14 de agosto de 1915, el edificio ya estaba listo. Ese día se celebró la primera reunión oficial del ayuntamiento en su nueva sede, con el alcalde Roque Riera Juan. Desde entonces, este edificio ha sido la casa del Ayuntamiento de Burjasot. Durante sus primeros años, el edificio también compartió espacio con las Escuelas Municipales, donde los niños de la ciudad iban a aprender.
El Edificio en el Siglo XXI
Desde que se construyó, la Casa Consistorial ha pasado por varias reformas y mejoras. Hoy en día, del edificio original solo se conserva su fachada, que es la parte exterior que vemos. El resto del interior ha sido modernizado para adaptarse a las necesidades actuales.
En el año 2015, la ciudad de Burjasot celebró el centenario de la construcción de su Casa Consistorial. Para conmemorar este importante evento, se organizaron varias actividades. Por ejemplo, el 24 de noviembre de 2015, se hizo una exposición en el propio ayuntamiento. En ella se mostraron fotografías antiguas y documentos que contaban la historia de cómo se construyó el edificio. También se presentó un libro especial llamado 1915-2015. Centenario de la construcción de la Casa Consistorial de Burjassot, que recopila todos estos momentos históricos.