robot de la enciclopedia para niños

Francisco Almenar Quinzá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Almenar Quinzá
Información personal
Nacimiento 1876
Valencia (España)
Fallecimiento 1936
Valencia (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Carlos

Francisco Almenar Quinzá (1876-1936) fue un importante arquitecto español. También tuvo un papel destacado como dirigente deportivo. Nació y falleció en la ciudad de Valencia.

¿Quién fue Francisco Almenar Quinzá?

Francisco Almenar Quinzá fue un arquitecto que vivió a finales del siglo XIX y principios del XX. Es conocido por diseñar varios edificios importantes en Valencia. También fue presidente de un famoso club de fútbol.

Sus primeros años y formación

Francisco Almenar Quinzá nació en Valencia en el año 1876. Para convertirse en arquitecto, estudió en la escuela de arquitectura de Barcelona. Después de terminar sus estudios, trabajó para el gobierno. Allí, pudo diseñar y construir muchas obras importantes en su ciudad natal.

Obras destacadas en Valencia

Almenar Quinzá dejó su huella en Valencia con varios proyectos. Algunos de ellos ya no existen, pero otros siguen siendo parte del paisaje de la ciudad.

Proyectos para la Exposición Regional de 1909

En 1909, Valencia celebró una gran Exposición Regional. Para este evento, Francisco Almenar Quinzá diseñó varios edificios. Entre ellos estaban el Pabellón para la Agricultura e Industria y el Pabellón del Automóvil. También creó el Teatro Circo y un gran Arco de Entrada. Estos edificios tenían un estilo llamado ecléctico, que mezcla elementos de diferentes estilos arquitectónicos. Sin embargo, todos estos proyectos fueron demolidos después de la exposición.

Edificios importantes y colaboraciones

Además de los pabellones de la exposición, Almenar Quinzá diseñó otros edificios. Fue el autor del Teatro Martí y del Gran Teatro, que ya no existen. También diseñó la Iglesia de San Juan y San Vicente.

Archivo:Bas S Vte Ferrer Dominicos b
Basílica de San Vicente Ferrer. Iglesia de Dominicos. Fachada

Dirigió la construcción de la Iglesia de los Dominicos en la calle Cirilo Amorós. Esta iglesia se basó en un diseño de Joaquín María Arnau Miramón, quien había fallecido antes de que la obra comenzara.

Francisco Almenar Quinzá también trabajó con otros arquitectos. Colaboró con Javier Goerlich en el edificio del Banco de Valencia. También trabajó con José Cort Botí en la Casa de la Caridad.

Otra de sus obras es el edificio del antiguo Hotel Metropol, en la calle Játiva. Diseñó varios garajes y edificios residenciales. Un ejemplo es la Casa Ernesto Ferrer, ubicada en la plaza del ayuntamiento.

Por su talento y trayectoria, fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.

Su papel en el Valencia Club de Fútbol

Además de su carrera como arquitecto, Francisco Almenar Quinzá fue un gran aficionado al deporte. Era socio del Valencia Club de Fútbol. Fue el arquitecto encargado de construir el famoso estadio de Mestalla, el campo de fútbol del equipo.

El 3 de noviembre de 1935, Almenar Quinzá fue nombrado presidente del club. Tomó el relevo de Adolfo Royo. Sin embargo, su presidencia fue muy corta. Falleció solo cuatro meses después, el 7 de marzo de 1936. Tras su fallecimiento, Luis Casanova asumió de nuevo la presidencia del club.

Galería de imágenes

kids search engine
Francisco Almenar Quinzá para Niños. Enciclopedia Kiddle.