robot de la enciclopedia para niños

Casa Rosario Sans para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa Rosario Sans
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña
231 Casa Rosario Sans, passeig de la Ribera 28.jpg
Localización
País España
Ubicación Sitges
Coordenadas 41°14′07″N 1°48′30″E / 41.2352, 1.80839
Información general
Estilo modernismo catalán y arquitectura modernista
Construcción 1921

La Casa Rosario Sans es un edificio muy especial que se encuentra en Sitges, una bonita ciudad en la provincia de Barcelona, España. Este lugar es parte del patrimonio cultural de Cataluña, lo que significa que es un edificio histórico y artístico muy importante que debemos cuidar. Fue construido en 1921 y es un gran ejemplo del estilo modernista catalán.

Descubre la Arquitectura de la Casa Rosario Sans

La Casa Rosario Sans es un edificio que está entre otras construcciones, es decir, tiene paredes compartidas con los edificios de al lado. Tiene una planta baja, dos pisos y una azotea en la parte superior.

Detalles de su Fachada

  • En la planta baja, verás una puerta de entrada con un arco escarzano. Este tipo de arco es como una curva suave, un poco aplanada, y está decorado con ladrillos.
  • En el primer piso, hay un balcón con una base semicircular.
  • En el segundo piso, encontrarás una ventana con un arco apuntado, que es un arco con una forma más puntiaguda en la parte superior.

Elementos Decorativos Únicos

Lo que hace a este edificio realmente especial son sus decoraciones de cerámica.

  • Entre el primer y el segundo piso, hay un panel de cerámica que muestra una escena de la Sagrada Familia.
  • También hay detalles de cerámica en la ventana del segundo piso, lo que le da un toque muy artístico.
  • La parte superior del edificio tiene una cornisa de teja, que es como un borde que sobresale.
  • La barandilla de la azotea está diseñada para parecerse a almenas, que son las partes dentadas que se ven en los castillos antiguos.

Historia y Estilo Arquitectónico en Sitges

A principios del siglo XX, la zona costera de Sitges empezó a cambiar mucho. Se construyeron nuevos edificios y se mejoró la ciudad, especialmente frente al mar. Aunque el turismo ha transformado la zona, todavía podemos ver edificios de esa época.

El Modernismo en Sitges

La Casa Rosario Sans es un claro ejemplo del estilo modernista catalán. Este estilo fue muy popular en Cataluña a finales del siglo XIX y principios del XX. Se caracteriza por sus formas curvas, la inspiración en la naturaleza y el uso de materiales como la cerámica y el hierro forjado. En Sitges, también se pueden encontrar edificios de otros estilos de esa época, como el eclecticismo y el Novecentismo.

kids search engine
Casa Rosario Sans para Niños. Enciclopedia Kiddle.