Casa Pere Company para niños
Datos para niños Casa Pere Company |
||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Local | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Esquina de las calles Casanova y Buenos Aire (Barcelona) | |
Coordenadas | 41°23′35″N 2°08′54″E / 41.39309, 2.14829 | |
Información general | ||
Estilo | modernismo catalán | |
Inauguración | 1911 | |
Ocupante | Museo y Centro de Estudios del Deporte Doctor Melcior Colet | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Josep Puig i Cadafalch | |
La Casa Pere Company es un edificio de estilo modernista que se encuentra en Barcelona, España. Fue diseñada por el famoso arquitecto Josep Puig i Cadafalch y se terminó de construir en el año 1911.
En 1911, esta casa fue propuesta para un premio importante en el concurso anual de edificios artísticos de Barcelona. Sin embargo, el premio de ese año se lo llevó otra obra del mismo arquitecto, la fábrica Casaramona.
Contenido
¿Cómo se construyó la Casa Pere Company?
En 1910, una señora llamada María Company i Puig, que era la esposa de Pere Company i Molins, compró el terreno donde hoy se levanta la casa. Este terreno está en la esquina de las calles Casanova y Buenos Aires.
Al año siguiente, en 1911, Pere Company i Molins encargó al arquitecto Josep Puig i Cadafalch que construyera esta casa. El arquitecto era de Mataró y esta obra es considerada una de las primeras de su "época blanca". En este periodo, Puig i Cadafalch empezó a usar ideas de la secesión vienesa en sus diseños.
Detalles arquitectónicos y decorativos
En la fachada de la casa aún se pueden ver algunos elementos decorativos muy bonitos. Por ejemplo, hay un esgrafiado (una técnica de decoración en paredes) de la Virgen de la Asunción. Esta obra fue creada por Tomás Fontanals.
¿Qué usos ha tenido la Casa Pere Company?
A lo largo de los años, la Casa Pere Company ha tenido varios dueños y usos diferentes.
- 1911–1920: Fue la residencia de la familia Company, quienes la encargaron.
- 1920–1936: Después, se convirtió en la casa de la familia Rosal, dueños de una empresa llamada Manufacturas Rosal.
- 1936–1939: Durante un tiempo, se usó como laboratorio para la policía.
- 1940–1981: En 1940, un médico muy conocido, el doctor Melcior Colet Torrebadella, compró la casa. Él la transformó en una clínica. Las obras de adaptación fueron dirigidas por el diseñador de interiores Santiago Marco Urrutia. De la decoración original, solo se mantuvo la chimenea diseñada por Puig i Cadafalch.
- 1982–Actualidad: En 1982, el doctor Colet entregó la casa a la Generalidad de Cataluña. Su idea era que se convirtiera en un museo dedicado al deporte. La casa fue restaurada en 1986 por Joan Bassegoda i Nonell. Hoy en día, la Casa Pere Company alberga el Museo y Centro de Estudios del Deporte Melchor Colet, un lugar donde se puede aprender sobre la historia del deporte.