Casa Palacio Arrese para niños
La Casa Palacio Arrese es un edificio histórico que se encuentra en la calle Barrenkale número 30, en el centro de Vergara, una localidad de Guipúzcoa, en el País Vasco de España. Está justo enfrente del Palacio Irizar. Este palacio urbano fue construido en el siglo XVI y es un ejemplo de la arquitectura renacentista castellana. Se caracteriza por tener un balcón y un escudo en una de sus esquinas. Hoy en día, el edificio contiene varias viviendas.
Contenido
¿Cómo es la Casa Palacio Arrese?
La Casa Palacio Arrese tiene cuatro pisos de altura y un tejado a cuatro aguas, además de otra parte del tejado con dos vertientes. Sus paredes son muy gruesas y están hechas de piedra de sillería, que son bloques de piedra bien cortados y encajados. En la parte superior, tiene unas pequeñas torres llamadas garitones que no sobresalen del borde del tejado.
La fachada principal y sus detalles
La fachada principal del palacio mira hacia el Oeste. En la planta baja, tiene una serie de arcos. Tres de ellos son rectos (adintelados) y uno es un arco de medio punto más antiguo. Antes, había cuatro arcos de medio punto, pero algunos eran más modernos. El arco más antiguo, con grandes piedras, probablemente era la entrada original del edificio y se ha conservado. En los pisos superiores, la fachada tiene balcones colocados de forma ordenada.
La fachada lateral, que mira hacia el Sur, también tiene balcones y ventanas. Las otras fachadas dan a un patio interior y han sido muy modificadas, por lo que no tienen tanto interés arquitectónico.
El balcón y escudo de la esquina
El elemento más llamativo del palacio se encuentra entre la fachada principal y la lateral, a la altura del segundo piso. Es un conjunto de balcón y escudo que ocupa la esquina del edificio.
El balcón se adapta a la esquina y está lleno de adornos. Su abertura tiene forma de arco esquinero y se apoya en una cornisa que sobresale. Está rematado por un frontón triangular, que es una parte decorativa con forma de triángulo. A los lados del balcón, hay pilastras jónicas, que son columnas planas adosadas a la pared. En el centro del frontón, hay un busto de mujer y figuras en relieve. Debajo de este balcón, se encuentra un gran escudo de armas en la esquina, dividido en cuatro partes y flanqueado por dos leones de pie.
¿Qué hace especial a este edificio?
Lo más interesante de la Casa Palacio Arrese son sus fachadas que dan a las calles Barrenkale y Arrese Zeharbidea. También es importante la pared lateral que se ve desde esta última calle, con la forma en que están distribuidas sus ventanas. Los elementos de la esquina, como el balcón y el escudo, son de gran valor. También destacan los garitones, la cornisa (el borde decorativo del tejado) y la forma en que está construida la cubierta.
La Casa Palacio Arrese y otros edificios históricos
La Casa Palacio Arrese, junto con la Casa Palacio Azkarate-Marutegi, fueron los primeros edificios en introducir el estilo renacentista en la villa de Vergara. Ambos palacios tienen balcones en las esquinas. El Palacio Azkarate-Marutegi es especial porque su fachada hacia la calle San Pedro está decorada con 53 placas de cerámica.
¿Quiénes fueron los Arrese?
Jerónimo Pérez de Arrese fue el heredero de la casa familiar. Se casó con Francisca de Zabala. Sus hijos, Martín de Arrese y Juan de Arrese, fundaron más tarde el mayorazgo de Arrese, que era una forma de asegurar que los bienes de la familia pasaran al hijo mayor. Juan de Arrese estudió en el colegio mayor de Santa Cruz en Valladolid y luego fue Inquisidor en el tribunal de Valladolid.