Casa Juan Broto para niños
Datos para niños Casa Juan Broto |
||
---|---|---|
![]() Fachada de casa Juan Broto de Guaso
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Guaso | |
Datos generales | ||
Categoría | Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento | |
Código | 1-INM-HUE-003-907-018 | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo XVI - | |
La Casa Juan Broto es un edificio muy antiguo e importante, declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón. Se encuentra en Guaso, un pequeño pueblo en España, y está cerca de otras casas históricas como la Casa Bara y la Casa Pallás.
Contenido
Casa Juan Broto: Un Monumento Histórico
Esta casa es un ejemplo de las casas torreadas, que eran viviendas fortificadas. Se construyó en el siglo XVI, alrededor del año 1570. En esa época, había muchos desafíos en la región, y por eso las familias con recursos construían casas con torres para protegerse.
¿Por qué se construyó la Casa Juan Broto?
Durante el siglo XVI, la zona del Alto Aragón vivió tiempos de inseguridad. Esto hizo que muchas familias importantes construyeran casas con torres. Estas torres servían tanto para vivir como para defenderse. La Casa Juan Broto es un gran ejemplo de estas construcciones, y se ha conservado muy bien. Se calcula que hay alrededor de cien casas de este tipo en la región.
Características de la Casa Juan Broto
La construcción original de la Casa Juan Broto se hizo en 1570. Con el tiempo, la casa fue ampliada y se le añadieron almacenes y otras estructuras.
Es un edificio de forma rectangular, construido con piedras unidas con mortero (mampostería). Su tejado es de losas y tiene dos caídas de agua. La parte de la fachada principal es más alta que el resto de la casa, sobresaliendo como si fuera una torre. Se cree que esta parte más alta fue la primera en construirse.
La Fachada Principal y sus Detalles
En la fachada principal de la Casa Juan Broto hay varios elementos interesantes que datan del siglo XVI. La puerta principal no está en el centro de la fachada. Es un arco de medio punto, decorado con un diseño que parece una cuerda (sogueado) y flanqueado por dos medias cañas.
Sobre la puerta, en el tercer piso, hay un elemento defensivo llamado matacán. Este matacán se apoya en tres soportes. En el resto de la fachada solo hay dos ventanas, ambas con decoraciones. En el dintel de una de ellas (la parte superior del marco) hay una cabeza con alas de ángel. Alrededor de esta cabeza se pueden leer las inscripciones "AÑO 1570" y otra que ya no se distingue bien. El interior de la casa ha sido modificado varias veces a lo largo de los años.
¿Dónde se encuentra Guaso?
Guaso es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Aínsa-Sobrarbe. Se encuentra en la comarca de Sobrarbe, en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón, en España.
Para llegar a Guaso, puedes ir desde Aínsa o desde Boltaña. El camino es corto desde ambos lugares y se hace por una carretera asfaltada, aunque tiene algunas curvas. La Casa Juan Broto se encuentra en el barrio conocido como el Arrabal.