Casa Gótica de Moncada para niños
La Casa Gótica es un edificio histórico muy especial que se encuentra en Moncada, una localidad de la Comunidad Valenciana, en España. Está ubicada en la calle Isabel la Católica, número 1, justo enfrente del Convento de las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada, en la parte más antigua de Moncada.
Esta casa tiene dos pisos y una torre cuadrada. También cuenta con un patio rodeado de muros. En la parte delantera de la casa, se pueden ver detalles arquitectónicos que mezclan los estilos gótico y barroco. Antiguamente, la planta baja era para los inquilinos, mientras que los dueños de la casa vivían en el piso de arriba. El interior de la casa aún conserva elementos de la jardinería hispanoárabe, que es muy bonita.
Contenido
Explorando el Interior de la Casa Gótica
La entrada de la casa es un espacio abierto y acogedor. Aquí se encuentran el comedor, una zona para descansar, las habitaciones y la entrada a la cocina. Los muebles, la mayoría hechos de madera, pertenecieron a los antiguos dueños de la casa. Son piezas de diferentes épocas, lo que le da un toque único.
La Cocina y sus Detalles Antiguos
En la cocina, hay una chimenea muy grande. Mide unos 2 metros de ancho por 4 metros de largo. El suelo de esta zona es de piedra, lo que permitía el acceso de carros en el pasado.
Habitaciones y Balcones Barrocos
En el piso de arriba de la casa, hay tres habitaciones. Todas ellas tienen balcones que muestran el estilo barroco.
La Torre y sus Vistas
En la parte superior de la casa, se encuentra una torre. Dentro de la torre, hay una escalera cuadrada que se vuelve de caracol en su último tramo. Originalmente, esta torre era muy importante. Se usaba como mirador para disfrutar de vistas panorámicas. No parece que tuviera un uso relacionado con la agricultura.
El Jardín de Estilo Hispanoárabe
El jardín de la Casa Gótica tiene la estructura típica de los jardines orientales. Cuenta con un camino central que conecta la casa con la zona de la huerta. Alrededor, hay muros altos que crean un espacio privado y cerrado. Predominan las áreas con formas geométricas.
Influencia de los Jardines de al-Ándalus
Se puede ver claramente la influencia de los jardines de al-Ándalus en varios detalles. Por ejemplo, hay diferencias de altura entre algunas zonas. El terreno donde se plantan las plantas está un poco hundido. También se conservan restos del sistema de riego y canales que conectaban los huertos. Los muros de ladrillo y los caminos también muestran este estilo.
Historia del Jardín
El paseo y las escaleras de la huerta están hechos de ladrillo. Se calcula que datan del siglo XV. Más tarde, en el siglo XVIII, se añadió una construcción adicional al jardín.