Casa Comella para niños
Datos para niños Casal Comella |
||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Local | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Vich, Barcelona, España | |
Dirección | c. Jacint Verdaguer, 1, 3 y 5 | |
Coordenadas | 41°55′49″N 2°15′11″E / 41.930286, 2.253184 | |
Información general | ||
Otros nombres | Can Mastrot | |
Estilo | Modernista | |
Construcción | 1896 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Cayetano Buigas | |
La Casa Comella es un edificio de estilo modernista que se encuentra en la Plaza Mayor de Vich, en la provincia de Barcelona, España. Fue construida en el año 1896 por el arquitecto Cayetano Buigas. Este edificio es considerado un Bien Cultural de Interés Local y forma parte del Patrimonio Cultural catalán.
Contenido
Historia de la Casa Comella
¿Cómo se construyó la Casa Comella?
En 1869, las antiguas murallas de Vich comenzaron a ser demolidas. Esto permitió que la ciudad creciera y se construyeran nuevos edificios. Uno de ellos fue la Casa Comella. Se levantó en el mismo lugar donde antes estaba la Casa Farreras, una antigua propiedad de los barones de Savassona.
Josep Comella Colom encargó la construcción de esta casa en 1896. El arquitecto elegido fue Cayetano Buigas. Él ya era muy conocido por su trabajo en la Exposición Universal de Barcelona de 1888. Allí había diseñado el famoso Monumento a Colón.
¿Quiénes eran los Comella?
La familia Comella era muy rica y se dedicaba a la industria textil. Eran dueños de una empresa llamada Comella Soler. Su fábrica en Vich era popularmente conocida como Can Mastrot.
En el año 1900, la familia Comella se mudó a su nueva y gran casa. Por esa misma época, el Casino de Vich también estableció su sede en una parte del edificio.
¿Qué pasó con la propiedad a lo largo del tiempo?
La Casa Comella siguió siendo propiedad de la misma familia durante muchos años. Esto fue así hasta 1988, cuando la viuda de Manuel Comella falleció. Después de eso, la casa fue vendida y se dividió entre varios dueños.
El Casino de Vich compró el espacio que ya ocupaba. El Ayuntamiento de Vich adquirió la planta principal. Allí instaló las oficinas de su Área de Asuntos Sociales.
En 2011, el Grupo Bonpreu compró las oficinas municipales. Su objetivo era establecer allí su sede principal. Hoy en día, esta empresa ocupa la primera planta. El Casino sigue en el entresuelo. La planta baja tiene tiendas y el resto de los pisos son viviendas particulares.
Características y Arquitectura de la Casa Comella
¿Cómo es el diseño de la Casa Comella?
La Casa Comella es una casa señorial muy grande. Tiene una forma rectangular y está ubicada en una esquina de la Plaza Mayor de Vich. Su fachada principal da a la calle Jacint Verdaguer (números 1-5). Las fachadas laterales dan a la calle de la Riera (número 11) y a la Rambla del Hospital (número 1).
Este edificio muestra el estilo modernista. También tiene toques del estilo gótico y medieval, que se pueden ver en sus torres. La casa tiene una planta baja, un entresuelo, tres pisos y un altillo.
Detalles arquitectónicos importantes
La entrada principal en la planta baja tiene un arco con piedras grandes y bien talladas, llamadas dovelas. En el primer piso, hay balcones grandes. En el segundo piso, se encuentran unas tribunas, que son como miradores cerrados.
Entre estas ventanas y balcones, en la fachada principal, destacan unos dibujos de colores llamados esgrafiados. Estos dibujos representan cuatro figuras de mujeres que simbolizan las estaciones del año. También se pueden ver dos hastiales escalonados, que son elementos decorativos en la parte superior de la fachada.
Lo más llamativo del edificio es una torre cuadrada muy decorada. Esta torre sobresale por encima de todo el conjunto y funciona como un mirador.