robot de la enciclopedia para niños

Murallas de Vic para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Vic Muralles RI51-0005761 0404 resize
Murallas de Vic

Las murallas de Vic, también conocidas como las murallas de Pedro III, fueron una antigua fortificación con torres que protegían la ciudad medieval de Vic. Hoy en día, todavía se pueden ver algunas de sus torres asomando desde las afueras de la ciudad. También son visibles partes de sus muros en la zona de la rambla dels Montcada.

Las Murallas de Vic: Una Fortaleza Histórica

Aunque las murallas originales se construyeron en el siglo XII, se les conoce como las murallas de Pedro III. Esto se debe a que, bajo el gobierno de este rey, se renovaron y ampliaron mucho. Esta gran obra ocurrió en el siglo XIV, específicamente en el año 1368.

¿Por qué se construyeron las murallas de Vic?

Las murallas servían para proteger la ciudad y a sus habitantes de posibles ataques. Eran una defensa muy importante en la época medieval. La renovación que se hizo en el siglo XIV fue muy significativa.

La Gran Renovación de Pedro III

La renovación de 1368 hizo que la muralla fuera mucho más grande y fuerte. Llegó a tener un total de 17 torres y 7 puertas de entrada. Esta estructura se mantuvo en buen estado hasta finales del siglo XVII.

¿Cómo se financió la ampliación?

Para poder pagar esta enorme obra, el rey Pedro III autorizó la venta de ciertos derechos o propiedades. Con esto se logró recaudar una gran cantidad de dinero, hasta 14.000 sueldos, que era una moneda de la época. Este dinero se usó para los gastos de la nueva fortificación y para comprar armas. La ciudad de Vic, que en ese momento estaba dividida en dos partes, tuvo que unirse. Todos los ciudadanos colaboraron para hacer posible un proyecto tan grande e importante para la seguridad de todos.

Véase también

kids search engine
Murallas de Vic para Niños. Enciclopedia Kiddle.