Casa Cerdeña (San Bartolomé, Lanzarote) para niños
La Casa Cerdeña es un edificio muy antiguo y especial que se encuentra en San Bartolomé, en la isla de Lanzarote. Fue construida en el siglo XIX, hace mucho tiempo, por un comerciante llamado Pedro Cerdeña Armas. Hoy en día, una parte de este edificio es usada por el Ayuntamiento de San Bartolomé, y también tiene salas donde se hacen reuniones y actividades culturales para la gente. La Casa Cerdeña es tan importante que forma parte del catálogo de edificios históricos del municipio.
Contenido
¿Cuál es la historia de la Casa Cerdeña?
Los primeros años del edificio
Los expertos en historia creen que en el lugar donde hoy está la Casa Cerdeña, ya existía una construcción de la familia Castro en el siglo XVIII. Esto significa que el terreno ha sido importante para la comunidad durante muchos años.
Pedro Cerdeña y su legado
A finales del siglo XIX, un hombre llamado Pedro Cerdeña Armas compró el edificio antiguo y el terreno de al lado. Él decidió construir una casa nueva y más grande. Pedro Cerdeña era un comerciante muy activo. En la parte izquierda de la casa, construyó almacenes para guardar productos, un lugar para prensar uvas y una bodega para guardar vino.
Además, tenía una tienda donde vendía todo tipo de alimentos. Pero no solo eso, ¡su tienda también funcionaba como un banco! Pedro Cerdeña prestaba dinero a la gente que lo necesitaba.
La Casa Cerdeña como centro político
Pedro Cerdeña no solo fue un comerciante, también tuvo una carrera importante en la política. Fue un representante en la provincia y llegó a ser el alcalde de San Bartolomé. Durante el tiempo en que fue alcalde, el Ayuntamiento no tenía un edificio propio, así que la Casa Cerdeña se convirtió en la sede del gobierno local. Esto demuestra lo importante que era este lugar para la vida del pueblo.
Hoy en día, la Casa Cerdeña es propiedad del Ayuntamiento y sigue siendo un lugar donde se realizan algunas de las tareas municipales.
¿Cómo es la arquitectura de la Casa Cerdeña?
Características principales del diseño
La Casa Cerdeña tiene una fachada muy larga y llamativa. Cuenta con grandes ventanas y puertas de madera que siguen el estilo tradicional de las casas canarias. Este diseño es muy característico de la arquitectura de la isla.
Espacios y usos originales
En la parte izquierda del edificio, como ya mencionamos, estaban los almacenes, la tienda, la bodega y el lugar para prensar uvas. Cuando se hizo una renovación, se tuvieron mucho cuidado de conservar los tanques originales de la bodega en la sala que ahora se usa para muchas actividades.
Un pequeño patio al aire libre separa estas áreas de la casa principal, que está a la derecha. El patio central original, que conectaba todas las habitaciones, ahora tiene un cierre parcial hecho de madera y cristal, lo que le da un toque moderno sin perder su esencia.
Detalles arquitectónicos únicos
La casa también tiene un "sobrado", que es como un cuarto alto. Este cuarto está decorado hacia la fachada con un bonito balcón de hierro, que le da un toque elegante y tradicional al edificio.