Casa Carruesco para niños
Datos para niños Casa Carruesco |
||
---|---|---|
![]() Imagen general de Casa Carruesco formada por vivienda con torre adosada.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Lecina | |
Datos generales | ||
Categoría | Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento | |
Código | 1-INM-HUE-003-051-019 | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | siglo XVI | |
Casa Carruesco es un edificio histórico muy especial que se encuentra en Lecina, un pueblo del municipio de Bárcabo en la provincia de Huesca, España. Está ubicada en la Calle Alta y es un ejemplo de las casas torreadas que hay en la comarca de Sobrarbe.
Una casa torreada es una vivienda que tiene una torre adosada, diseñada para defenderse en tiempos pasados. Casa Carruesco es considerada una de las más representativas de Sobrarbe.
Contenido
¿Cómo es Casa Carruesco?
Casa Carruesco es un edificio construido completamente en el siglo XVI. Está formada por tres partes que se unen y tienen diferentes tamaños, creando un conjunto arquitectónico único.
El edificio principal es la vivienda, que está al sur. Su fachada forma una "L" con la Calle Alta. En el centro de esta forma se levanta una torre que une todas las partes. También hay un pequeño oratorio, que es una capilla dedicada a San Jorge. Todo el conjunto fue construido al mismo tiempo, lo que le da un estilo y una forma de construcción muy uniformes.
La Torre de Casa Carruesco
La torre de Casa Carruesco tiene una base rectangular y cuatro pisos de altura. En la planta baja, se puede entrar a un patio o zaguán (un vestíbulo de entrada) a través de un pasillo con un techo en forma de arco. La entrada principal tiene un arco de medio punto hecho con grandes piedras llamadas dovelas.
Sobre este arco, hay un detalle decorativo llamado guardapolvo. Este tipo de decoración es común en la arquitectura popular de Sobrarbe y se parece a la de algunas iglesias antiguas de los Pirineos.
La puerta principal fue modificada en el siglo XIX. El portón de madera actual tiene un arco más bajo por dentro, lo que sugiere que el arco original fue cambiado en esa época.
Elementos Defensivos de la Torre
En la parte superior de la torre, justo encima de la puerta, hay un matacán. Un matacán es una estructura saliente con aberturas en el suelo, que se usaba para lanzar objetos a los atacantes. Este matacán está hecho de piedra y es muy común en las casas fortificadas de Sobrarbe, como se ve en algunas casas de Guaso. Esto indica que desde el principio, había un acceso bajo el matacán.
En la fachada principal de la torre, hay ventanas rectangulares y otras más pequeñas con los bordes cortados en ángulo. También se pueden ver dos aspilleras, que son aberturas estrechas y alargadas por donde se podía disparar con seguridad. Una está en el segundo piso y la otra en el tercero.
Dentro del patio interior, la planta baja de la torre tiene un gran arco rebajado y otro arco superior de descarga. Estos arcos son tan anchos como la fachada de la torre y son una característica de la construcción medieval.
Historia de Lecina y Casa Carruesco
El nombre de Lecina viene de la palabra "Ilicina", que significa encina (un tipo de árbol). La primera vez que se menciona Lecina en un documento fue en el año 1055. En ese año, el rey Ramiro I de Aragón entregó el monasterio de San Cucufate de Lecina al monasterio de San Andrés de Fanlo. Esta información se encuentra en el "Cartulario de Montearagón", que es un libro antiguo con documentos importantes.
Los primeros datos que tenemos sobre las personas que fundaron y vivieron en Casa Carruesco son de finales del siglo XVI. Se sabe de Andrés Carruesco, que nació en 1597. El apellido Carruesco se mantuvo sin cambios durante tres siglos. Sin embargo, el apellido se perdió a finales del siglo XIX con Ramona Carruesco, según cuenta Damián Peñart, un historiador de Lecina.