robot de la enciclopedia para niños

Cartulario del Monasterio de San Salvador de Oña para niños

Enciclopedia para niños

El cartulario del Monasterio de San Salvador de Oña es un libro muy antiguo, hecho a mano en la Edad Media. Un cartulario es como un cuaderno donde se copiaban documentos importantes para guardarlos bien. Este cartulario contiene copias de escritos originales del siglo XIV. Hoy en día, se guarda en el Archivo Histórico Provincial de Cantabria.

Datos para niños
Cartulario del Monasterio de San Salvador de Oña
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Coordenadas 43°27′16″N 3°48′49″O / 43.454496, -3.813673
Código RM-14-0000028

¿Cómo es el Cartulario de Oña?

Características Físicas del Manuscrito

Este cartulario tiene tapas de madera que están cubiertas con piel. La piel está decorada con dibujos en relieve, una técnica llamada repujado. Además, tiene un cierre de metal para mantenerlo seguro.

Sus medidas son de 180 milímetros de alto, 120 milímetros de ancho y 30 milímetros de grosor. Es un libro compacto, fácil de manejar.

Contenido y Materiales

Dentro del cartulario hay 72 hojas hechas de pergamino, que es un material parecido al papel pero hecho de piel de animal. En estas hojas se copiaron 108 documentos o "escrituras".

El libro está organizado en 8 grupos de hojas, llamados cuadernillos. La forma de escribir en él es la letra gótica, que era común en el siglo XIV. Aunque las tapas de madera están un poco deterioradas, el contenido sigue siendo muy valioso.

¿Qué tipo de documentos contiene?

Las escrituras que se encuentran en este cartulario son solo una pequeña parte de todos los documentos importantes que pertenecían al Monasterio de San Salvador de Oña. Es como un pequeño tesoro de información histórica.

Historia del Cartulario de Oña

¿Cuándo se creó el Cartulario?

El documento más reciente que se copió en este cartulario es del año 1278. El libro fue encuadernado, es decir, se le pusieron las tapas y se unieron las hojas, a finales del siglo XIV. Esto significa que el cartulario se hizo en algún momento entre esas dos fechas.

Importancia y Conservación

Muchos de los documentos que contiene este cartulario son únicos. Esto quiere decir que no existen otras copias de ellos en ningún otro lugar, lo que los hace muy especiales para entender la historia.

En el año 2003, el cartulario fue declarado Bien de Interés Cultural. Esto significa que es una pieza muy importante del patrimonio histórico de España y debe ser protegida y conservada. Actualmente, se guarda con mucho cuidado en el Archivo Histórico Provincial de Cantabria.

Véase también

kids search engine
Cartulario del Monasterio de San Salvador de Oña para Niños. Enciclopedia Kiddle.