robot de la enciclopedia para niños

Cartón para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Cardboard All Flutes
Cartones apilados.
Archivo:Empresa Empaques Modernos
Balas de cartón.

El cartón es un material muy útil que se fabrica uniendo varias capas de papel. Estas capas pueden ser de fibras nuevas o de papel que ya se ha usado y se ha reciclado. El cartón es más grueso, duro y resistente que el papel normal, por eso es ideal para muchas cosas.

Una de las principales utilidades del cartón es crear embalajes y envases, como las cajas que usamos para guardar o transportar objetos. La capa de arriba del cartón a veces tiene un acabado especial llamado "estuco", que lo hace ver más bonito y brillante.

¿Qué hace al cartón tan resistente?

El grosor y el volumen son muy importantes cuando se fabrica cartón. Esto es porque el cartón debe ser capaz de soportar el peso de lo que contiene, como cargas o equipaje, sin perder su forma. Por lo general, el cartón se hace con dos o más capas para que sea más fuerte. A veces, incluso tiene capas intermedias onduladas, como en el cartón ondulado.

¿Cómo se mide el cartón?

En la industria, el cartón se mide de varias maneras:

  • Gramaje: Es el peso del cartón por cada metro cuadrado (g/m²). La mayoría del cartón que se usa para hacer envases pesa entre 160 y 600 gramos por metro cuadrado.
  • Grosor: Es la distancia entre las dos caras de la lámina de cartón. Se mide en micrómetros (µm), que son milésimas de milímetro. Los envases de cartón suelen tener entre 350 y 800 µm de grosor.
  • Densidad: Indica qué tan compacto es el material. En la práctica, a veces se usa el "calibre", que nos dice cuántos metros cuadrados de cartón hay por cada 10 kilogramos de peso.

El cartoncillo es un tipo de cartón más delgado y ligero, pero muy compacto. Es excelente para imprimir diseños de alta calidad, por lo que se usa mucho en cajas pequeñas y medianas para productos de belleza, medicinas, alimentos secos y ropa.

Tipos de cartón según su material

Existen varios tipos de cartón, cada uno con características especiales:

  • Cartón sólido: Es una lámina delgada con una superficie lisa y revestida, ideal para imprimir. Es plano y puede ser resistente al agua.
  • Cartón gráfico: Es un cartón más fino que se usa para cubrir o proteger otro cartón más grueso.
  • Cartón gris: También se le llama "cartón piedra" por lo duro que es.
  • Cartón couché: Su superficie está cubierta por una o más capas de papel más fino y a menudo de color.
  • Cartoncillo: Como ya mencionamos, es fino y compacto, pero ligero. Se divide en:

* Sólido blanqueado * Sólido no blanqueado * Folding * De fibras recicladas

  • Cartón ondulado: También conocido como cartón corrugado, es muy usado en la industria del embalaje por su gran resistencia.

¿Cómo se fabrica el cartón?

Archivo:Cajas de cartón
Cajas de cartón

Fabricar cartón es relativamente económico, lo que lo convierte en un material muy práctico para empaquetar y enviar productos. También se usa para hacer algunos muebles y objetos prefabricados. Las fibras largas y fuertes del cartón permiten que se pueda reciclar varias veces.

Materia prima

Los pinos son la principal fuente de materia prima para hacer cartón. Crecen rápido, y muchas fábricas tienen grandes extensiones de terreno dedicadas a su cultivo y cosecha. Las ramas se desechan y los troncos se llevan a una fábrica de pasta. También se usan materiales reciclados.

El proceso Kraft

Carl F. Dahl mejoró un método para fabricar papel que llamó el proceso Kraft. La palabra "Kraft" viene del alemán y significa "fuerte". En este proceso, los troncos de los árboles se cortan en trozos pequeños y se meten en un tanque de alta presión llamado bomba trituradora. Allí, se disuelve la lignina, que es lo que une las fibras de la madera. Luego, las fibras se limpian y se preparan. Finalmente, pasan por una máquina especial llamada Fourdrinier, que las convierte en papel.

Máquina de corrugado

Una máquina de corrugado es muy larga, mide unos 91 metros. Usa rodillos pesados para darle forma ondulada al papel. Tiene rodillos que calientan el papel y otros con ranuras que lo doblan para crear el cartón corrugado.

El encolado

El cartón ondulado se coloca entre dos hojas de papel Kraft. Una máquina usa pegamento de almidón para fijar la primera hoja. La segunda hoja se pega con otro grupo de rodillos, también usando pegamento de almidón.

Creando las cajas

Las grandes láminas de cartón, llamadas "espacios en blanco de caja", se cortan del cartón corrugado. Luego, estas piezas se envían a una máquina llamada flexo (abreviatura de "máquina flexográfica"), que es la que produce la caja terminada.

El cartón y el medio ambiente

Archivo:Finished goods warehouse. Selenginsky Pulp and Cardboard Plant
Rollos de cartón en el almacén de productos terminados. Planta de Celulosa y Cartón Selenginsky. Buriatia, Rusia

Los fabricantes de cartón se preocupan mucho por el medio ambiente y las leyes sobre envases. Por eso, buscan usar recursos renovables para producir todo el material que se necesita.

En muchos países, es obligatorio que el cartón se haga, al menos en parte, con materiales reciclados. Además, el cartón se está usando para crear cosas nuevas, como muebles. Estos muebles de cartón reciben un tratamiento especial para hacerlos más resistentes y duraderos, incluso algunos pueden usarse en jardines y soportar el clima.

Reciclaje de cartón

El papel y el cartón se hacen principalmente de fibras de celulosa, que se obtienen de plantas o se recuperan del papel y cartón que ya se usó.

El primer paso para el reciclaje es la separación en casa o en los negocios. Así, las personas pueden separar el papel y el cartón para que sea más fácil reciclarlos. Es importante saber que el papel o cartón manchado con comida u otros productos orgánicos no sirve para reciclar.

El papel es un material que se puede reciclar al 100% para hacer papel nuevo. Una vez que se recoge, se lleva a un almacén donde se clasifica, se empaqueta y se envía a una fábrica de papel.

En la fábrica, el papel usado se mezcla con agua en una máquina llamada "púlper" y se agita. Se le quitan las grapas y otros objetos, y se le añaden sustancias especiales para quitar la tinta. Luego, las fibras se secan sobre una superficie plana y se hacen pasar por unos rodillos que las aplanan y compactan, creando así la lámina de papel reciclado.

El cartón no se puede reciclar infinitas veces, porque las fibras se van perdiendo un poco en cada proceso. Por eso, siempre se añade una pequeña cantidad de fibras nuevas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cardboard Facts for Kids

  • Caja expositora
  • Cartón ondulado
  • Diseño de envases
  • Poliuretano
  • Bicicleta de cartulina
kids search engine
Cartón para Niños. Enciclopedia Kiddle.