Caroline Monnet para niños
Datos para niños Caroline Monnet |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de abril de 1985 Aylmer (Canadá) |
|
Nacionalidad | Canadiense y francesa | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Directora de cine, escultora, artista de instalaciones, pintora y guionista | |
Área | Fotografía y medio mixto | |
Sitio web | carolinemonnet.ca y carolinemonnet.ca | |
Distinciones |
|
|
Caroline "Coco" Monnet (nacida en Gatineau, Canadá, en 1985) es una talentosa artista y cineasta canadiense. Es muy conocida por sus obras en escultura, instalaciones artísticas y películas. Caroline Monnet se dio a conocer en 2009 con su película "Ikwé", que se mostró en el Festival Internacional de Cine de Toronto.
Contenido
Caroline Monnet: Artista y Cineasta
Caroline Monnet, también conocida como Coco, es una artista contemporánea que explora sus raíces culturales. Su trabajo combina su herencia algonquina (de Quebec, Canadá) y francesa (de Francia).
Vida y Orígenes
Caroline creció viajando entre las costas de Francia, en Douarnenez, y la región de Outaouais en Quebec, Canadá. Esta experiencia de vivir en dos culturas diferentes ha influido mucho en su arte.
Estudió comunicaciones y sociología en la Universidad de Ottawa en Canadá y en la Universidad de Granada en España. También ha participado en programas especiales para jóvenes talentos en cine, como el Berlinale Talent Campus y el TIFF Talent Lab en 2016.
Actualmente, Caroline Monnet vive en Montreal, Quebec, Canadá.
Su Carrera Artística y Cinematográfica
Caroline Monnet hizo su primera película, "Ikwé", en 2009. Esta película se presentó en el Festival Internacional de Cine de Toronto.
En 2015, lanzó un cortometraje llamado Mobilize. Para esta película, usó imágenes antiguas de los archivos de la National Film Board of Canada. La música fue creada por Tanya Tagaq.
Monnet ha sido nominada a importantes premios por sus cortometrajes. Fue nominada a los Canadian Screen Awards por Roberta (2014) y por el documental Tshiuetin (2016).
Su película Mobilize ganó el premio Golden Sheaf en el Festival de Cine de Yorkton como Mejor película experimental. Su primer largometraje, Bootlegger, fue elegido para importantes mercados de cine en 2016. Fue la primera cineasta canadiense seleccionada para una residencia especial en el Festival de Cannes en París.
Exhibiciones de sus Obras
Las obras de Caroline Monnet se han mostrado en muchos lugares importantes. Algunos de ellos son:
- El Palais de Tokyo en París.
- Haus der Kulturen der Welt en Berlín.
- El Museo de Arte Contemporáneo de Montreal.
- La Galería de Arte de Winnipeg.
- El Museo McCord.
Entre 2014 y 2016, Caroline fue artista residente en el centro de arte contemporáneo ARSENAL. Allí, tuvo una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de Montreal. En 2016, colaboró con el artista estadounidense Mark Jenkins en una exposición llamada "In the Shadow of the Obvious".
Películas Destacadas de Caroline Monnet
Caroline Monnet es una artista autodidacta, lo que significa que aprendió por sí misma. Su camino en el arte comenzó con el deseo de explorar su identidad.
- En 2010, estrenó Warchild en el Festival de los Primeros Pueblos de Montreal.
- En 2012, lanzó Gephyrophobia, un cortometraje sobre dos personas que comparten el río Outaouais. Se presentó en el Festival de Cine de Cannes.
- En 2017, Caroline Monnet lanzó su documental Emptying the Tank. Esta película muestra la fuerza y dedicación de la artista marcial Ashley Nicholas.
- En 2014, su película The Black Case se exhibió en el Festival de Cine Latinoamericano de Vancouver. Esta obra se inspira en historias reales sobre las escuelas residenciales.
En 2019, Caroline fue una de los siete directores de la película Las siete últimas palabras (Les sept dernières paroles). También es cofundadora de Daphne, el primer centro de arte dirigido por artistas indígenas en Quebec. Lo fundó junto a Skawennati, Hannah Claus y Nadia Myre.
Premios y Reconocimientos
Caroline Monnet ha recibido varios premios por su trabajo:
- Premios de la pantalla canadiense al mejor cortometraje por Roberta (2014).
- Mejor cortometraje documental por Tshiuetin (2016).
- Premio Golden Sheaf en el Festival de Cine de Yorkton a la mejor película experimental por Mobilize (2016).
Filmografía
Película | Año | |
---|---|---|
Warchild | 2010 | |
Gephyrophobia | 2012 | |
Roberta | 2014 | |
The Black Case | 2014 | |
Tshiuetin | 2016 | |
Emptying the Tank | 2018 |
El Estilo Artístico de Caroline Monnet
El arte de Caroline Monnet, ya sea en cine, pintura o escultura, explora ideas complejas sobre la identidad y la vida bicultural. Le interesan temas como la identidad, cómo se representan las cosas y la modernidad.
Caroline es conocida por usar materiales industriales en sus obras. Combina elementos de la cultura popular y tradicional con estilos modernos para crear formas únicas.
Ella anima a otras directoras a seguir sus sueños y a no dejar que nada las detenga. Sugiere rodearse de personas que las respeten y trabajar muy duro para alcanzar sus metas.
Véase también
En inglés: Caroline Monnet Facts for Kids