robot de la enciclopedia para niños

Carmen Parga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carmen Parga
Información personal
Nacimiento 29 de abril de 1914
Bandera de España La Coruña, España
Fallecimiento 10 de abril de 2004
Bandera de México Ciudad de México, México
Nacionalidad Española
Familia
Padre Antonio Parga Sánchez
Cónyuge Manuel Tagüeña
Información profesional
Ocupación Profesora

Carmen Parga (nacida en La Coruña, España, el 29 de abril de 1914 – fallecida en la Ciudad de México, México, el 10 de abril de 2004) fue una profesora española. Se casó en 1936 con Manuel Tagüeña, quien fue un importante oficial militar durante la Guerra Civil. Carmen Parga compartió con él su vida en el exilio en México.

Biografía de Carmen Parga

Carmen Parga Parada nació en La Coruña y creció en una familia con ideas progresistas. Su padre trabajaba como marino en Ferrol.

Primeros años y estudios

Carmen estudió el bachillerato en Ferrol. Cuando tenía 20 años, se mudó a Madrid. Allí, formó parte de un grupo importante de mujeres que comenzaron a estudiar en el nuevo edificio de Filosofía y Letras de la Ciudad Universitaria de Madrid.

Durante esos años, también participó en grupos estudiantiles. Uno de ellos fue la FUE.

Matrimonio y el inicio de un viaje

La guerra civil española comenzó antes de que Carmen pudiera terminar sus estudios universitarios. Se casó con Manuel Tagüeña, un joven físico. Manuel se convirtió en un líder militar durante el conflicto.

En febrero de 1939, Carmen y Manuel tuvieron que dejar España. Cruzaron los Pirineos para escapar.

Vida en el exilio

Después de salir de los lugares de refugio, Carmen y Manuel llegaron a Leningrado (hoy San Petersburgo) en un barco de carga. Esto fue en la primavera de 1939.

Se establecieron en Moscú, donde nacieron sus dos hijas. El padre de Carmen también falleció y fue enterrado allí.

Desplazamientos durante la Segunda Guerra Mundial

Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial y las tropas alemanas invadieron, Carmen tuvo que mudarse con sus hijas a la región de Penza. Allí, se ganó la vida trabajando como tejedora y costurera.

En 1945, se trasladó con sus hijas a Yugoslavia. Su esposo había sido enviado allí como experto militar. Tres años después, en 1948, la familia se mudó a Checoslovaquia.

Llegada a México y últimos años

Finalmente, en 1953, después de la muerte de Stalin, la familia pudo trasladarse a México. Llegaron a la capital mexicana el 12 de octubre de 1955, después de un viaje difícil.

En México, su esposo falleció en 1971. Carmen Parga trabajó como profesora en los colegios "Madrid" y "Luis Vives" en la Ciudad de México. También coordinó actividades en los talleres artísticos del Molino de Santo Domingo. Fue una figura importante en un grupo de españoles en la Ciudad de México.

En 1996, Carmen Parga publicó un libro con sus recuerdos, llamado Antes que sea tarde. Falleció en su casa de la Ciudad de México a los 89 años.

kids search engine
Carmen Parga para Niños. Enciclopedia Kiddle.