robot de la enciclopedia para niños

Carmen García del Diestro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carmen García del Diestro
Información personal
Nacimiento 1908
Santander (España)
Fallecimiento 11 de junio de 2001
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pedagoga y profesora

Carmen García del Diestro Nardiz (nacida en Santander en agosto de 1908 y fallecida en Madrid el 11 de junio de 2001) fue una destacada maestra y pedagoga española. Dedicó gran parte de su vida a la enseñanza de lengua y literatura española en el colegio Estudio de Madrid. Fue una de las fundadoras de esta importante institución, junto con Jimena Menéndez Pidal y Ángeles Gasset, y la dirigió durante cincuenta años. Siempre siguió los principios educativos de la Institución Libre de Enseñanza, que buscaba una educación moderna y abierta.

Historia de una Educadora

Carmen García del Diestro, a quien sus amigos y familiares llamaban cariñosamente "Kuqui", nació en un barrio de Santander. Su padre era médico y su madre se llamaba Carmen Nardiz. Estudió el bachillerato en el Colegio San Francisco Javier, una escuela muy diversa donde convivían estudiantes de diferentes orígenes y nacionalidades.

Sus Primeros Pasos en la Enseñanza

Desde muy joven, Carmen disfrutaba mucho leyendo. Decidió estudiar para ser maestra y se graduó en la Escuela Normal de Ávila. Después de trabajar un tiempo en una escuela pública en Madrid, siguió el consejo de la familia Menéndez Pidal, muy conocida en el ámbito educativo. Así, ingresó como maestra en el Instituto-Escuela, una institución educativa muy avanzada para su época. Tenía solo 22 años cuando empezó allí, después de ser evaluada por importantes directoras como María Goyri y Juana Moreno.

Vida Personal y Profesional

En el verano de 1934, Carmen se casó con el cirujano Luis Lorente Fernández. Con el apoyo de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, una institución que fomentaba la investigación y el estudio, la joven pareja se mudó a Alemania por un año, regresando a España en el otoño de 1935.

Durante un período difícil en España, Carmen permaneció en Madrid y continuó su importante labor educativa. En ese tiempo, dirigió una escuela pública llamada Lina Odena, por encargo del Ministerio de Instrucción Pública. A partir de 1940, ya en el Colegio Estudio, tuvo la oportunidad de enseñar a muchos alumnos que más tarde se convertirían en personas destacadas, como Jaime de Armiñán, José Antonio del Cañizo, Elsa López, Margarita Vázquez de Parga y Javier Marías.

Legado y Reconocimiento

En los últimos años de su vida profesional, Carmen se dedicó a planificar la Fundación Estudio. Esta fundación busca mantener vivos los principios educativos que ella tanto valoraba. Orientó a su sobrino, Jerónimo Junquera García del Diestro, quien es arquitecto y presidente de la fundación.

Carmen García del Diestro falleció a los 93 años. Dejó un libro de memorias titulado Retazos de memoria, publicado en 1986. La Fundación Estudio le rindió un homenaje en el primer aniversario de su nacimiento, con la participación de muchos de sus antiguos alumnos y amigos, quienes la recordaban con mucho cariño.

kids search engine
Carmen García del Diestro para Niños. Enciclopedia Kiddle.