Carmen Carmona para niños
Datos para niños Carmen Carmona |
||
---|---|---|
![]() Carmen Carmona en 2014
|
||
|
||
![]() Alcaldesa de Sardañola del Vallés |
||
16 de diciembre de 2009-13 de junio de 2015 | ||
Predecesor | Antonio Morral Berenguer (ICV-EUiA) | |
Sucesor | Carles Escolà Sánchez (Compromís per Cerdanyola-CAV-PA) | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de mayo de 1959 Ripollet (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Autónoma de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Técnica de gestión | |
Partido político | PSC | |
Carmen Carmona Pascual nació en Ripollet, España, el 9 de mayo de 1959. Es una política española que ha sido miembro del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC). Fue alcaldesa de la ciudad de Sardañola del Vallés desde el año 2009 hasta el 2015.
Contenido
¿Quién es Carmen Carmona?
Carmen Carmona estudió en el Colegio Anunciata. Luego, cursó la carrera de Derecho en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Fue durante sus años universitarios cuando comenzó a interesarse por la política, en un periodo de importantes cambios en España.
Su trayectoria profesional
En 1979, Carmen Carmona empezó a trabajar en la administración local. Esto significa que trabajó para los ayuntamientos, ayudando a gestionar los asuntos de las ciudades. Desde 1988, ha sido directora de Recursos Humanos en el Ayuntamiento de Esplugas de Llobregat. En este puesto, se encargaba de todo lo relacionado con el personal que trabaja en el ayuntamiento. También formó parte de la Fundación Factor Humano, una organización que se ocupa de temas laborales.
Su camino en la política
Carmen Carmona se unió al Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) en 2002. Dentro del partido, fue Secretaria de Organización en la sección local de Sardañola. Actualmente, es parte del Consejo de las Mujeres del partido, donde se trabajan temas de igualdad.
En las elecciones municipales de 2007, Carmen Carmona formó parte de la lista del PSC en Sardañola del Vallés. Fue elegida concejala el 16 de junio de 2007. Como concejala, representaba a los ciudadanos y trabajaba en el Grupo Municipal Socialista.
En octubre de 2009, fue nombrada portavoz de su grupo en el ayuntamiento.
¿Cómo llegó a ser alcaldesa?
En diciembre de 2009, hubo una situación difícil en el gobierno de Sardañola. Los grupos políticos del PSC y CiU propusieron un cambio en la alcaldía. Presentaron una "moción de censura" contra el alcalde de ese momento, Antonio Morral. Una moción de censura es un proceso por el cual los concejales pueden votar para cambiar al alcalde si consideran que el gobierno no está funcionando bien.
Carmen Carmona fue propuesta como la nueva alcaldesa. El 16 de diciembre de 2009, se realizó una votación especial en el ayuntamiento. Fue elegida alcaldesa con 13 votos a favor de un total de 25.
Reelección y fin de su mandato
En las elecciones municipales de 2011, Carmen Carmona se presentó de nuevo como candidata a la alcaldía por el PSC. Su partido obtuvo siete concejales. El 11 de junio de 2011, fue elegida alcaldesa por segunda vez, ya que su lista fue la más votada.
Cuatro años después, en las elecciones municipales de 2015, la lista del PSC, con Carmen Carmona a la cabeza, volvió a ser la más votada. Sin embargo, otros partidos como Compromís per Cerdanyola, ICV-EUiA-MES, ERC y CiU llegaron a un acuerdo. Este acuerdo permitió que otro candidato fuera elegido alcalde el 13 de junio de 2015, y así Carmen Carmona dejó de ser alcaldesa.