Carme Vilà i Fassier para niños
Datos para niños Carme Vilà i Fassier |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1937 Rosas (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista | |
Instrumento | Piano | |
Carme Vilà i Fassier es una destacada pianista española, nacida en Rosas, Gerona, en 1937. Proviene de una familia con una larga tradición musical, siendo la cuarta generación de pianistas. Comenzó sus estudios de piano a una edad muy temprana, con solo cuatro años, bajo la guía de Emilia Palau.
Contenido
La trayectoria musical de Carme Vilà: ¿Cómo empezó su carrera?
Primeros años y formación en Barcelona
Carme Vilà ingresó al Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona cuando tenía 12 años. Allí demostró un talento excepcional, completando sus estudios con las más altas calificaciones. A los 16 años, recibió las prestigiosas Medallas de Plata y Oro, un reconocimiento a su gran habilidad.
Estudios avanzados y concursos internacionales
Su formación musical continuó en el extranjero. A los 17 años, estudió con Béla Síki en Suiza. Participó en el Concurso Internacional de Piano de Ginebra, llegando a ser finalista en 1953 y nuevamente en 1955.
En 1959, Carme Vilà se unió a la Musik Hochschule de Viena, donde estudió en la clase de concierto de Richard Hauser. Ese mismo año, ganó el Concurso Internacional Haydn – Schubert en Viena. En 1961, obtuvo el diploma de la Musik Akademie de Viena con la máxima calificación.
Continuó perfeccionando su técnica con grandes maestros como Alfred Brendel, Paul Badura-Skoda y Jörg Demus. En 1962, recibió un premio especial en un curso internacional impartido por estos tres reconocidos pianistas en Viena. También fue becada y premiada por la Accademia Chigiana de Siena, donde tomó clases con Alfred Cortot y Guido Agosti.
Reconocimiento y carrera internacional
En 1966, Carme Vilà fue galardonada con la Medalla Harriet Cohen en Londres, un importante reconocimiento en el mundo de la música. Entre 1967 y 1972, trabajó como asistente de Paul Badura-Skoda y fue artista residente en la Universidad de Wisconsin "Parkside" en Madison, Estados Unidos. Durante este periodo, ofreció muchos conciertos en Sudamérica junto al violinista Ruggiero Ricci.
Regreso a España y liderazgo educativo
En 1977, Carme Vilà regresó a España. Obtuvo la Cátedra de Piano en el Conservatorio Superior Municipal de Barcelona. Además, fue Directora de esta importante institución desde 1977 hasta 2001, dejando una huella significativa en la educación musical.
Por su destacada trayectoria y contribuciones, la Universidad de Wisconsin "Parkside" en Estados Unidos le otorgó el título de Doctora Honoris Causa.
Véase también
En inglés: Carme Vilà Facts for Kids