Carlotta Ferrari para niños
Datos para niños Carlotta Ferrari |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de enero de 1830 o 27 de enero de 1831 Lodi (Italia) |
|
Fallecimiento | 22 de noviembre de 1907 Bolonia (Italia) |
|
Educación | ||
Educada en | Conservatorio Giuseppe Verdi | |
Alumna de | Giuseppina Strepponi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa, compositora y escritora | |
Género | Ópera | |
Carlotta Ferrari (nacida en Lodi el 27 de enero de 1830 o 1831, y fallecida en Bolonia el 22 de noviembre de 1907) fue una talentosa compositora y poeta de Italia. Es recordada por sus importantes contribuciones a la música y la literatura en el siglo XIX.
Contenido
¿Quién fue Carlotta Ferrari?
Carlotta Ferrari fue una figura destacada en el mundo artístico italiano. Se dedicó a la composición musical y a la escritura de poesía. Su trabajo fue especialmente notable porque, en su época, era inusual que una mujer lograra tanto reconocimiento en estos campos.
Sus primeros años y estudios
Desde joven, Carlotta mostró un gran interés por la música. Estudió piano y canto con maestros como Giuseppe Strepponi y Angelo Panzini. Más tarde, continuó su formación con los profesores Nava y Antonio Angeleri.
Su educación musical más avanzada la recibió en el Conservatorio de Milán. Allí, fue alumna de composición de Alberto Mazzucato. Carlotta se graduó de este prestigioso conservatorio en el año 1850.
Su talento musical
Carlotta Ferrari no solo compuso obras musicales, sino que también logró que se presentaran varias veces. Esto era un gran desafío para una mujer en el mundo de la música del siglo XIX, especialmente cuando se trataba de óperas.
En 1854 y 1856, publicó sus primeras piezas con la editorial Ricordi. Entre ellas se encontraban una Salve Regina y una serie de seis melodías para voz y piano.
Óperas y otras composiciones
Carlotta Ferrari ganó mucha fama por sus óperas. Algunas de las más conocidas son Ugo (estrenada en 1857), Sofia (de 1866) y Eleonora de Arorea (de 1871).
Además de óperas, compuso otras obras importantes. Creó una Missa solemne (una misa especial), una cantata (una pieza musical para coro y solistas) y un Réquiem. Este último fue un encargo del gobierno de Turín para conmemorar la muerte del rey Carlos Alberto. También escribió varios himnos y composiciones de cámara para voz y piano.
En 1875, Carlotta se mudó a Bolonia. Allí, se dedicó a enseñar música de forma privada.
Se conserva un escrito suyo llamado Memoria documentata sulle mie opero musicali. Este texto forma parte de su libro Verse e prose, publicado en Bolonia en 1879. Algunas de sus obras musicales también comenzaron a publicarse en la revista italiana Natura ed Arte a partir de 1894.
Su talento como poeta
Además de su carrera musical, Carlotta Ferrari fue una destacada poeta. Sus primeras composiciones poéticas se publicaron en la Gazzetta di Lodi.
Después, sus poemas aparecieron en muchas otras revistas importantes. Algunas de ellas fueron La Donna, Rivista Contemporanea, L'Istitutore, Letture familia y Aurora.
Su poema más famoso es Dante Alighieri, una obra en diez cantos publicada en 1867. Gracias a este poema, en 1889 fue nombrada presidenta del comité de mujeres en Florencia. Este comité se formó para celebrar el seiscientos aniversario de la muerte de Beatrice Portinari, una figura importante en la vida del poeta Dante Alighieri.
Sus libros de poesía
Entre sus obras poéticas más importantes se encuentran:
- Le prime poesie, publicado en Lodi (1853)
- Nuove liriche, también de Lodi (1857)
- Dante Aligheri, su famoso poema (1867)
- Verse e prosi, publicado en Bolonia (1878)
- Rime sculte, de Bolonia (1891)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carlotta Ferrari Facts for Kids