robot de la enciclopedia para niños

Carlota de Benito Moreno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlota de Benito Moreno
Linguistics - the fun way (Fast Forward Science 2019) 0-0 screenshot.png
Carlota de Benito Moreno en 2021
Información personal
Nacimiento 26 de julio de 1985
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad Autónoma de Madrid
Tesis doctoral Las construcciones con "se" desde una perspectiva variacionista y dialectal (2015)
Supervisora doctoral Inés Fernández-Ordóñez
Información profesional
Ocupación Investigadora y lingüista
Empleador Universidad de Zúrich

Carlota de Benito Moreno, nacida en Madrid, España, el 26 de julio de 1985, es una investigadora española. Es una experta en lingüística, que es el estudio científico del lenguaje. Se especializa en cómo se usa el lenguaje de diferentes maneras en las zonas rurales y en las redes sociales.

¿Quién es Carlota de Benito Moreno?

Carlota de Benito Moreno es una científica del lenguaje. Su trabajo principal es investigar cómo las personas hablan y escriben. Le interesa mucho cómo el lenguaje cambia según el lugar o la forma en que nos comunicamos.

Su camino en el estudio del lenguaje

Carlota estudió en la Universidad Autónoma de Madrid. Allí obtuvo dos títulos en 2008: uno en Filología Hispánica y otro en Derecho. La Filología Hispánica se enfoca en el estudio de la lengua y la literatura española.

Después, continuó sus estudios y se doctoró en Lingüística. Su tesis doctoral, que defendió en 2015, se llamó Las construcciones con "se" desde una perspectiva variacionista y dialectal. En este trabajo, investigó cómo se usan los pronombres reflexivos (como el "se") en diferentes zonas rurales de España y en el idioma gallego.

Desde 2013, Carlota trabaja en la Universidad de Zúrich, en Suiza. Allí es asistente de la cátedra de Lingüística Íbero-Romance. En 2018, se convirtió en profesora asociada.

¿Qué investiga Carlota?

Carlota de Benito Moreno se dedica a estudiar las variaciones del lenguaje. Esto significa que analiza cómo el español se habla de forma diferente en distintas regiones. También investiga cómo el lenguaje evoluciona y se adapta.

El lenguaje en las redes sociales

Una parte importante de su investigación es el estudio del lenguaje en las redes sociales. Ha publicado trabajos sobre cómo las personas usan el idioma en plataformas como Twitter. Uno de sus artículos se titula Variación en las redes sociales: datos twilectales.

Además de su trabajo académico, Carlota comparte sus conocimientos con el público. Desde 2011, escribe en su blog llamado Se me va de la lengua. En este blog, explica de forma sencilla cómo el lenguaje se relaciona con nuestra identidad. También tiene un canal de YouTube donde crea videos sobre lingüística y métodos de investigación.

Proyectos y becas importantes

En 2020, Carlota de Benito Moreno recibió una beca muy importante. La Swiss National Science Foundation le otorgó casi un millón de francos suizos. Este dinero es para un proyecto llamado Sociolingüística rural en las Islas Canarias: innovación lingüística y difusión (RurICan). Con este proyecto, investigará cómo cambia el lenguaje en las zonas rurales de las Islas Canarias.

Sus publicaciones

Carlota de Benito Moreno ha escrito varios libros y artículos importantes sobre lingüística:

  • 2017 – Construcciones, usos y variación desde el latín hasta la actualidad.
  • 2017 – Variación en las redes sociales: datos twilectales.
  • 2018 – Aproximación metodológica al estudio de la variación lingüística en las interacciones digitales.
kids search engine
Carlota de Benito Moreno para Niños. Enciclopedia Kiddle.