Carlos Sívori Alzérreca para niños
Datos para niños Carlos Sívori Alzérreca |
||
---|---|---|
|
||
![]() Diputado de la República de Chile por la Vigésima Agrupación Departamental "Angol, Collipulli, Traiguén, Victoria y Curacautín" |
||
15 de mayo de 1957-21 de septiembre de 1973 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de julio de 1920 Santiago de Chile (Chile) |
|
Fallecimiento | 5 de julio de 2011 Talca (Chile) |
|
Nacionalidad | Chilena | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político |
|
|
Carlos Sívori Alzérreca (nacido en Santiago el 6 de junio de 1920 y fallecido en Talca el 5 de julio de 2011) fue un importante comerciante, empresario y político chileno. Es conocido por haber sido Diputado de la República de Chile durante cinco períodos seguidos, desde 1957 hasta 1973. Representó a una zona que incluía las ciudades de Angol, Collipulli, Traiguén, Victoria y Curacautín, en la Región de la Araucanía. A lo largo de su carrera política, formó parte de partidos como el Partido Agrario Laborista y el Partido Demócrata Cristiano.
Contenido
Biografía de Carlos Sívori Alzérreca
Carlos Sívori Alzérreca nació en Santiago el 6 de junio de 1920. Sus padres fueron Carlos Sívori Córdova y Berta Alzérreca Cueto. Falleció en la ciudad de Talca el 5 de julio de 2011.
Se casó con Pilar Lorenzo Martínez y tuvieron una hija.
Educación y primeros trabajos
Carlos Sívori estudió en dos colegios importantes: el Internado Nacional Barros Arana (INBA) y el Colegio de los Sagrados Corazones de Santiago.
Después de terminar sus estudios, trabajó en varias empresas. Entre ellas, estuvo en RCA Víctor y Mademsa hasta el año 1939. Más tarde, en 1941, fundó su propia empresa llamada "Sívori y Cía.". También compró un negocio llamado Establecimiento Lucerna en Santiago y una propiedad rural, el fundo "La Reserva", en la zona de Selva Oscura, Victoria.
En 1955, viajó a Europa para asistir a un congreso en Alemania donde se habló sobre el trigo y el pan.
A principios de los años ochenta, se mudó a una propiedad rural cerca de Talca. Allí se dedicó a la producción de vino. Vivió en Talca durante treinta años, junto a su segunda esposa.
Carrera política y servicio público
Carlos Sívori Alzérreca comenzó su carrera política al unirse al Partido Agrario Laborista (PAL).
Primeros cargos y rol como Intendente
En 1955, fue nombrado Intendente de la Provincia de Malleco, un cargo importante en la administración regional. Ocupó este puesto hasta 1956.
Períodos como Diputado
Carlos Sívori fue elegido Diputado por primera vez en las elecciones de 1957. Representó a la Vigésima Agrupación Departamental, que incluía varias ciudades de la Región de la Araucanía.
- 1957-1961: Durante este período, formó parte de varias comisiones importantes en el Congreso. Algunas de ellas fueron la Comisión de Agricultura y Colonización, la de Vías y Obras Públicas, y la de Hacienda. También participó en una Comisión Especial sobre la Vivienda. En estos años, cambió de partido, pasando del Partido Agrario Laborista al Partido Nacional Popular, y finalmente al Partido Demócrata Cristiano.
- 1961-1965: Fue reelegido como diputado. Continuó trabajando en comisiones como la de Agricultura y la de Policía Interior. También fue parte de comisiones especiales que investigaron temas como la industria del azúcar y problemas de transporte aéreo.
- 1965-1969: Nuevamente fue elegido diputado. En este período, ocupó un cargo importante como Segundo Vicepresidente de la Cámara de Diputados entre 1966 y 1967. Integró comisiones como la de Relaciones Exteriores y la de Economía y Comercio.
- 1969-1973: Fue reelegido por cuarta vez. Presidió la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores. También participó en una comisión que investigó cómo se entregaban créditos en el Banco del Estado.
- 1973-1977: Fue elegido diputado por quinta vez. Sin embargo, su período en el Congreso terminó antes de lo previsto. Esto ocurrió debido a un cambio importante en el país en septiembre de 1973, que llevó a la disolución del Congreso Nacional.
Otros roles y reconocimientos
En 2008, el Senado de Chile lo propuso para ser miembro del Tribunal Calificador de Elecciones, un organismo que revisa los resultados de las votaciones. Sin embargo, Carlos Sívori rechazó este nombramiento.