Carlos Ruiz Zafón para niños
Datos para niños Carlos Ruiz Zafón |
||
---|---|---|
![]() Carlos Ruiz Zafón en 2009
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Carlos Ruiz | |
Nacimiento | 25 de septiembre de 1964 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 19 de junio de 2020 Los Ángeles (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer colorrectal | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista, guionista, publicista, escritor y guionista de cine | |
Área | Agricultor, literatura juvenil, guión cinematográfico y literatura | |
Años activo | 1993-2020 | |
Obras notables |
|
|
Sitio web | www.carlosruizzafon.com | |
Distinciones |
|
|
Carlos Ruiz Zafón (nacido en Barcelona, España, el 25 de septiembre de 1964 y fallecido en Los Ángeles, Estados Unidos, el 19 de junio de 2020) fue un famoso novelista español. Es muy conocido por su obra La sombra del viento, que vendió más de 15 millones de copias y ganó muchos premios. Este libro fue elegido entre los cien mejores libros en español de los últimos veinticinco años por un grupo de escritores y críticos.
Contenido
La vida de Carlos Ruiz Zafón
Sus primeros años y estudios
Carlos Ruiz Zafón nació en la ciudad de Barcelona. Estudió en un colegio de jesuitas y luego se matriculó en Ciencias de la Información en la universidad. Durante su primer año de estudios, recibió una oferta para trabajar en el mundo de la publicidad.
Llegó a ser director creativo en una importante agencia de publicidad en Barcelona. Sin embargo, en 1992, decidió dejar la publicidad para dedicarse por completo a su pasión: escribir.
El inicio de su carrera como escritor
Carlos Ruiz Zafón no sabía exactamente por qué empezó a escribir tan joven. Pero recordaba que, aunque en su familia no había escritores, su padre le enseñó la importancia de la lectura y los libros.
En 1993, publicó su primera novela, El príncipe de la niebla. Este libro ganó el Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil, un importante reconocimiento para obras juveniles.
Su vida en Estados Unidos y la escritura
Desde pequeño, Carlos Ruiz Zafón sentía una gran fascinación por el cine y por la ciudad de Los Ángeles. Usó el dinero del premio de su primera novela para cumplir su sueño y se mudó a Estados Unidos. Allí vivió y pasó sus primeros años escribiendo guiones para películas, mientras seguía creando nuevas novelas.
Sus siguientes tres libros también fueron para el público juvenil: El palacio de la medianoche (1994) y Las luces de septiembre (1995). Estas tres obras, junto con El príncipe de la niebla, forman la Trilogía de la niebla. También escribió Marina (1999), una novela que él consideraba muy personal y especial.
¿Cómo escribía sus historias?
Carlos Ruiz Zafón explicaba que su forma de escribir era como hacer una película. Lo dividía en tres fases:
- Preproducción: Primero, creaba un mapa o un plan general de lo que quería escribir.
- Rodaje: Luego, empezaba a escribir, como si estuviera "rodando" la historia. Se daba cuenta de que la historia tenía muchas más capas y detalles de los que había imaginado.
- Edición: Mientras escribía, cambiaba cosas y añadía profundidad. Su objetivo era que el lector sintiera que la historia fluía fácilmente, como agua, aunque él trabajara mucho para lograrlo.
El éxito de La sombra del viento
En el año 2000, Carlos Ruiz Zafón terminó de escribir La sombra del viento. Esta fue su primera novela para lectores adultos. Al principio, no fue fácil que se publicara, pero con el tiempo se convirtió en un éxito mundial. Se tradujo a muchos idiomas y vendió más de 15 millones de copias. Es uno de los libros españoles más vendidos en todo el mundo.
A pesar de las muchas ofertas que recibió, Ruiz Zafón siempre se negó a que La sombra del viento se convirtiera en una película. Él creía que era imposible hacer una película mejor que la que cada lector imaginaba al leer el libro.
La serie El cementerio de los libros olvidados
La sombra del viento fue el primer libro de una serie de cuatro novelas llamada El cementerio de los libros olvidados.
- La segunda novela, El juego del ángel, se publicó en 2008.
- La tercera, El prisionero del cielo, salió en 2011. Los editores la describieron como una historia "más optimista".
- La cuarta y última entrega, El laberinto de los espíritus, se publicó en 2016. El autor la consideró su libro "más laborioso".
Además de estas novelas, en 2012 se publicó un relato corto llamado Rosa de fuego. Esta historia cuenta el origen del misterioso cementerio de los libros olvidados en el siglo XV, durante la época de la Inquisición española.
Su legado
Carlos Ruiz Zafón falleció el 19 de junio de 2020 en Los Ángeles, a los 55 años, debido a una enfermedad. Dejó un legado literario muy importante. Cinco años después de su muerte, sigue siendo uno de los escritores españoles más leídos en el mundo, con más de 50 millones de libros vendidos y traducciones a más de 50 idiomas.
Obras destacadas
Novelas para jóvenes
- Trilogía de la niebla (2007, Planeta):
- El príncipe de la niebla (1993, Edebé)
- El palacio de la medianoche (1994, Edebé)
- Las luces de septiembre (1995, Edebé)
- Marina (1999, Planeta)
Novelas para adultos
- Tetralogía El cementerio de los libros olvidados (2001-2016):
- La sombra del viento (2001, Planeta)
- El juego del ángel (2008, Planeta)
- El prisionero del cielo (2011, Planeta)
- El laberinto de los espíritus (2016, Planeta)
Colección de relatos
- La ciudad de vapor (2020, Planeta): Una colección de todos los cuentos del autor. Es como un epílogo a la serie "El Cementerio de los Libros Olvidados" y un homenaje a sus lectores.
Premios y reconocimientos
Carlos Ruiz Zafón recibió muchos premios a lo largo de su carrera, entre ellos:
- Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil en 1994 por El príncipe de la niebla.
- Finalista del Premio Fernando Lara de Novela en 2000 por La sombra del viento.
- Premio al mejor libro extranjero en Francia en 2004.
- Barry Award a la mejor primera novela en Estados Unidos en 2005 por La sombra del viento.
- Premio de la Fundación José Manuel Lara Hernández en 2004 al libro más vendido.
- Premio Euskadi de Plata en 2008 por El juego del ángel.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carlos Ruiz Zafón Facts for Kids