Carlos Parrilla para niños
Datos para niños Carlos Parrilla |
||
---|---|---|
![]() Carlos Parrilla junto a Ana María Giunta
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carlos A. Parrilla | |
Nacimiento | 15 de octubre de 1962![]() |
|
Fallecimiento | 13 de octubre de 1992![]() |
|
Causa de muerte | Problemas de salud | |
Sepultura | Panteón de la Asociación Argentina de Actores | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | actor cómico - director | |
Años activo | 1989-1992 | |
Rol debut | actor | |
Año de debut | 1989 | |
Carlos Parrilla (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 15 de octubre de 1962 y fallecido en Núñez, el 13 de octubre de 1992) fue un actor cómico argentino. Aunque su carrera fue corta, se destacó mucho en el teatro durante la década de 1990. Era conocido por su gran talento para la improvisación.
Contenido
Carlos Parrilla: Un Actor Cómico Talentoso
Carlos Parrilla nació en Buenos Aires y desde muy joven se dedicó a la actuación. Comenzó su carrera haciendo monólogos, que son presentaciones donde una sola persona habla y actúa.
En 1989, presentó su monólogo La tiendita del horror en Mar del Plata. También tuvo un espectáculo llamado Humor a la Parrilla en un lugar de Palermo.
Sus Inicios en el Teatro y la Televisión
Carlos Parrilla surgió del ambiente artístico "underground", que se refiere a artistas que trabajan fuera de los circuitos más conocidos. Un día, mientras actuaba, su amigo el actor Atilio Veronelli lo escuchó.
Atilio Veronelli lo presentó a Antonio Gasalla, un famoso humorista. Poco después, Carlos fue contratado para trabajar en el programa de televisión de Antonio Gasalla.
Además de actor, Carlos Parrilla fue un director y profesor de teatro muy dedicado. Enseñaba actuación en la UBA (Universidad de Buenos Aires). Era una persona muy inteligente y con una forma de ver el mundo original. Inspiró a muchos artistas que hoy son famosos, como la actriz Maricel Álvarez. A los 20 años, ya era profesor de teatro en talleres que recién comenzaban en barrios de Buenos Aires, como Parque Centenario.
En 1990, Carlos Parrilla se unió al elenco del programa El mundo de Gasalla. Allí compartió escenario con grandes actores como Georgina Barbarrossa, Norma Pons, Juana Molina, Atilio Veronelli, Claudio Giudice, Adriana Aizemberg, Luis Mazzeo, Mónica Scaparone, Juan Acosta, Jorge Takashima y Daniel Araoz.
Entre los personajes que interpretaba en el programa, estaba un médico que se desmayaba al ver a sus pacientes. También hacía de Ortivelli, un celador de escuela que admiraba mucho a la directora. En este programa, Carlos tuvo la oportunidad de conocer a artistas invitados como Marilina Ross y Gladys la bomba tucumana. Además de actuar, ayudó a Antonio Gasalla a escribir los guiones del programa.
Trabajos en Cine y Televisión
Después de su éxito con Gasalla, Carlos Parrilla fue contratado por Canal 9. Allí fue conductor del programa Ritmo de la tarde junto a Ricky Maravilla. Este programa se transmitía todos los días durante el verano desde Mar del Plata.
Más tarde, Canal 13 lo invitó a formar parte del elenco de 360 Todo para ver, donde trabajó junto a Marley.
En el cine, Carlos Parrilla participó en dos películas. Una fue La mayoría silenciada en 1986. La otra fue El acompañamiento en 1991, donde actuó con Haydée Padilla, Ana María Giunta, Carlos Carella y Franklin Caicedo.
En el teatro, se dedicó principalmente a espectáculos para niños.
Fallecimiento
Carlos Parrilla falleció el 13 de octubre de 1992, dos días antes de cumplir 30 años. Sus restos descansan en el Panteón Argentino de Actores, que se encuentra en el Cementerio de la Chacarita.