robot de la enciclopedia para niños

Carlos Morel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Morel
Retrato-de-Carlos-Morel.jpg
Carlos Morel, óleo de García del Molino
Información personal
Nacimiento 8 de febrero de 1813
Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 10 de septiembre de 1894

Quilmes (provincia de Buenos Aires), Argentina
Nacionalidad Argentino
Educación
Educación Universidad de Buenos Aires
Educado en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Área Pintura
Género Retrato y costumbrismo

Carlos Morel (1813 - 1894) fue un importante pintor argentino. Es considerado uno de los primeros artistas nacidos en Argentina que pintó escenas de la vida diaria de su país.

Nació en la ciudad de Buenos Aires el 8 de febrero de 1813. Sus padres fueron José María Morel y Pérez y Juliana Miró.

Carlos Morel estudió en la escuela de dibujo de la Universidad de Buenos Aires. Allí tuvo maestros europeos, como el italiano Pablo Caccianiga y el suizo José Guth.

Aunque vivió muchos años, su trabajo más importante lo realizó antes de cumplir los treinta. Después de esa edad, una enfermedad afectó sus capacidades para seguir pintando con la misma intensidad.

¿Qué pintaba Carlos Morel?

Carlos Morel creó muchas pinturas al óleo y acuarelas. En sus obras, mostró cómo era la vida en Buenos Aires y en el campo argentino.

Pintó las calles de la ciudad, las pulperías (antiguos almacenes y bares de campo), y a los gauchos (hombres de campo). También retrató a otros personajes de los primeros años de Argentina.

El estilo de Carlos Morel: Romanticismo y Costumbrismo

El estilo de Carlos Morel se relaciona con el Romanticismo. Este movimiento artístico se caracteriza por mostrar emociones fuertes y movimientos dramáticos.

En sus cuadros, se pueden ver personajes con gestos expresivos, efectos de luz especiales y colores que contrastan mucho.

Morel también es conocido por el costumbrismo. Esto significa que pintaba escenas de la vida cotidiana y las tradiciones de su época.

Gracias a él, la pintura argentina empezó a mostrar la verdadera esencia del ambiente de la Pampa. Antes, los artistas extranjeros solían pintar solo lo más llamativo.

Las litografías de Carlos Morel

En 1841, Carlos Morel publicó una colección de litografías (dibujos impresos en piedra) llamada "Vistas y Escenas del país".

En estas obras, representó escenas de la vida diaria. Mostró a los gauchos y a los pueblos originarios, con sus ropas, sus herramientas y sus familias.

Obras destacadas de Carlos Morel

  • Combate de caballería en la época de Rosas (1830): Una escena de batalla con jinetes.
  • Payada en una pulpería: Muestra a gauchos cantando y tocando en una pulpería.
  • Carga de caballería del Ejército Federal (1830): Otra pintura de acción con soldados a caballo.
  • Retrato de Don Florencio Escardó (1840): Un retrato de una persona importante de la época.
  • Cacique pampa y su mujer: Representa a líderes de los pueblos originarios.
  • Indios pampas (Serie Ibarra): Parte de una serie que muestra a los pueblos de la Pampa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlos Morel (painter) Facts for Kids

kids search engine
Carlos Morel para Niños. Enciclopedia Kiddle.