Carlos Gil Andrés para niños
Datos para niños Carlos Gil Andrés |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1968 Logroño (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador y profesor | |
Carlos Gil Andrés es un historiador español que nació en Logroño, España, en el año 1968. Es conocido por sus investigaciones y libros sobre la historia de España, especialmente del siglo XX.
Contenido
¿Quién es Carlos Gil Andrés?
Carlos Gil Andrés es un experto en historia. Se dedica a investigar y escribir sobre eventos importantes del pasado. También es profesor, lo que significa que comparte sus conocimientos con estudiantes.
¿Qué temas investiga Carlos Gil Andrés?
Carlos Gil Andrés se ha especializado en la historia social y política de España. Ha estudiado cómo la gente común participaba en los cambios sociales. También ha investigado momentos clave como la Segunda República Española y la Guerra Civil Española.
Obras destacadas de Carlos Gil Andrés
A lo largo de su carrera, Carlos Gil Andrés ha escrito varios libros importantes. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Protesta popular y orden social en La Rioja de fin de siglo, 1890-1905 (1995): Este libro explora cómo la gente de La Rioja expresaba su descontento a finales del siglo XIX.
- Echarse a la calle: amotinados, huelguistas y revolucionarios (La Rioja, 1890-1936) (2000): En esta obra, analiza los movimientos de protesta en La Rioja durante un periodo de grandes cambios.
- La República en la plaza. Los sucesos de Arnedo de 1932 (2002): Un estudio sobre los eventos ocurridos en Arnedo en 1932, un momento importante para la Segunda República Española.
- Lejos del Frente. La guerra civil en la Rioja Alta (2006): Este libro se centra en cómo se vivió la Guerra Civil Española en una región específica, lejos de las batallas principales.
- Historia de España en el siglo XX (2009): Escrito junto a Julián Casanova, es un resumen de la historia de España durante el siglo pasado.
- Piedralén. Historia de un campesino. De Cuba a la Guerra Civil (2010): Cuenta la vida de un campesino que vivió muchos cambios, desde su experiencia en Cuba hasta la Guerra Civil Española.
- Españoles en guerra. La Guerra Civil en 39 episodios (2014): Una forma de entender la Guerra Civil Española a través de diferentes momentos clave.
Colaboración con organizaciones humanitarias
Además de su trabajo como historiador, Carlos Gil Andrés colabora con una organización no gubernamental llamada Amnistía Internacional. Esta organización se dedica a defender los derechos humanos en todo el mundo. Su participación muestra su compromiso con la justicia y la protección de las personas.