robot de la enciclopedia para niños

Carles Lalueza Fox para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carles Lalueza Fox
Carles Lalueza.jpg
Carles Lalueza Fox
Información personal
Nacimiento 1965
Bandera de España Barcelona, España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Área Biología
Empleador
Distinciones
  • Selección Española de la Ciencia (2017)
  • Medalla Narcís Monturiol (2018)

Carles Lalueza Fox es un científico español nacido en Barcelona en 1965. Es un experto en el estudio del ADN antiguo, que es el material genético de seres vivos que vivieron hace mucho tiempo. Estudió biología y obtuvo su doctorado en la Universidad de Barcelona.

Ha trabajado en importantes universidades como la de Cambridge y la de Oxford. También colaboró con una empresa de genética en Islandia. Desde el año 2008, trabaja en el Instituto de Biología Evolutiva, que es parte del CSIC y la Universidad Pompeu Fabra.

Carles Lalueza Fox es un especialista en cómo recuperar ADN de restos muy antiguos. También ayuda a entender cómo se relacionan las especies extintas entre sí y con las actuales. Investiga cómo se movieron los grupos humanos en el pasado y estudia la genética de los neandertales. En 2010, participó en un estudio publicado en la revista Science. Este estudio, dirigido por Svante Pääbo, demostró por primera vez que una pequeña parte del ADN de los neandertales se encuentra en los humanos de hoy, el Homo sapiens.

¿Qué estudia Carles Lalueza Fox?

Carles Lalueza Fox se dedica a la paleogenómica. Esto significa que usa el ADN de restos antiguos para entender la historia de la vida. Sus investigaciones nos ayudan a saber más sobre:

  • Cómo eran las especies que ya no existen.
  • Cómo se movieron los humanos por el mundo hace miles de años.
  • La relación entre los neandertales y los humanos modernos.

Libros para aprender más

Carles Lalueza Fox ha escrito varios libros para que el público en general pueda entender mejor la ciencia. Algunos de sus libros son:

  • 1999: Mensajes del pasado
  • 2002: Razas, diversidad y ciencia
  • 2002: Dioses y monstruos
  • 2003: El bestiario extinguido
  • 2003: El color bajo la piel
  • 2005: Genes de Neandertal
  • 2006: Cuando éramos caníbales
  • 2013: Palabras en el tiempo
  • 2016: Genes, reyes e impostores
  • 2017: Des-extinciones. Una inmersión rápida
  • 2018: La forja genética de Europa

Premios y reconocimientos

A lo largo de su carrera, Carles Lalueza Fox ha recibido varios premios importantes por su trabajo y sus libros:

  • En 2001, ganó el VII Premio Europeo de Divulgación Científica por su libro "Razas, diversidad y ciencia".
  • En 2002, recibió el VII Premio de Literatura Científica por su libro "El color bajo la piel".
  • En 2005, ganó el primer Premio Internacional de Ensayo Esteban de Terreros por su libro "Genes de Neandertal".
  • También en 2005, fue ganador del XVIII Premio Prismas Casa de las Ciencias por su libro "Cuando éramos caníbales".
  • En 2007, le otorgaron el premio Ciudad de Barcelona de Investigación Científica.
  • En 2017, fue seleccionado por la revista Quo y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas como uno de los científicos más destacados de España.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carles Lalueza-Fox Facts for Kids

kids search engine
Carles Lalueza Fox para Niños. Enciclopedia Kiddle.