Carl Friedrich Roewer para niños
Datos para niños Carl Friedrich Roewer |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de octubre de 1881 Neustrelitz, Alemania |
|
Fallecimiento | 17 de junio de 1963, 81 años Bremen (Alemania) |
|
Residencia | Alemania | |
Nacionalidad | alemana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Jena | |
Información profesional | ||
Área | aracnólogo, taxónomo, pedagogo | |
Abreviatura en zoología | Roewer | |
Carl Friedrich Roewer (nacido en Neustrelitz, Alemania, el 12 de octubre de 1881, y fallecido en Bremen, Alemania, el 17 de junio de 1963) fue un importante científico alemán. Se especializó en el estudio de los arácnidos, como las arañas y los opiliones. También fue un educador.
Desde 1933, trabajó como segundo director del Überseea-Museum en Bremen, Alemania. Dedicó gran parte de su vida a investigar a los Opiliones, que son animales parecidos a las arañas, pero con algunas diferencias.
Contenido
¿Qué hizo Carl Friedrich Roewer?
Carl Friedrich Roewer fue un taxónomo, lo que significa que se dedicaba a clasificar y nombrar a los seres vivos. También fue un aracnólogo, es decir, un experto en arácnidos. Describió muchísimas especies nuevas para la ciencia.
Descubrimientos de especies
Roewer describió un total de 2260 especies diferentes. De estas, al menos 700 eran arañas. También identificó muchos miembros del orden Solifugae, que son arácnidos conocidos por su rapidez. Su trabajo ayudó a entender mejor la diversidad de estos animales.
Su trabajo en el museo
Como director en el Übersee-Museum, Roewer contribuyó a organizar y estudiar las colecciones de arácnidos. Después de un tiempo, continuó con sus importantes catálogos de arañas, que son como grandes listas o enciclopedias de especies.
Obras importantes
Carl Friedrich Roewer escribió varios libros y catálogos que son muy importantes para los científicos que estudian los arácnidos.
- Die Weberknechte der Erde (Los opiliones del mundo). Publicado en Jena en 1923.
- Katalog der Araneae von 1758 bis 1940 (Catálogo de las arañas de 1758 a 1940). Este catálogo se publicó en dos volúmenes en Bremen, en 1942 y 1954.
Reconocimientos
El trabajo de Carl Friedrich Roewer fue tan significativo que varias especies y un género de arácnidos fueron nombrados en su honor. Esto se conoce como eponimia.
- Roeweria (Mello-Leitão, 1923): Un género de opiliones.
- Alopecosa roeweri (Rosca, 1937): Una especie de araña lobo (Lycosidae).
- Anepsion roeweri (Chrysanthus, 1961): Una especie de araña saltarina (Salticidae).
- Maypacius roeweri (Blandin, 1975): Una especie de araña pescadora (Pisauridae).
- Naubolus roeweri (Soares & Camargo, 1948): Otra especie de araña saltarina (Salticidae).
Véase también
- Taxones descritos por Carl Friedrich Roewer
Literatura
Abreviatura (zoología)
La abreviatura Roewer se emplea para indicar a Carl Friedrich Roewer como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.