robot de la enciclopedia para niños

Capilla subterránea de Santa Inés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Capilla subterránea de Santa Inés
Cova de Santa Ines.JPG
Vista de la entrada.
Localización geográfica
Continente Europa
Situación Santa Inés de Corona
Coordenadas 38°59′27″N 1°18′32″E / 38.99083333, 1.30888889
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División Islas BalearesFlag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
Subdivisión Ibiza
Localidad San Antonio Abad
Otros datos
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0001609
Declaración 24 de abril de 1964
Mapa de localización
Capilla subterránea de Santa Inés ubicada en Islas Baleares
Capilla subterránea de Santa Inés
Capilla subterránea de Santa Inés
Ubicación (Islas Baleares).

La capilla subterránea de Santa Inés (conocida como Santa Agnés en catalán) es un lugar especial. Se trata de una capilla que se encuentra dentro de una cueva natural. Está cerca de sa Talaia de Sant Antoni, al lado de la carretera de Santa Inés de Corona, en el municipio de San Antonio Abad, en la isla española de Ibiza.

¿Qué es la Capilla Subterránea de Santa Inés?

La capilla es una cueva natural que tiene una forma irregular. Cuenta con un espacio principal amplio y otras galerías más estrechas. Es como un laberinto natural bajo tierra.

Historia y Descubrimientos de la Cueva

Desde el siglo XIV, hace muchos años, esta cueva ya era mencionada en documentos con diferentes nombres. En el siglo XIX, un explorador llamado Luis Salvador de Austria escribió sobre ella. La describió como un lugar grande con una fuente de agua, donde la gente se reunía para celebrar actos religiosos.

En el interior de la cueva se guarda una imagen muy antigua de Santa Inés, una figura importante de la historia romana. No se sabe exactamente de dónde viene esta imagen, solo se conoce por lo que la gente ha contado de generación en generación.

A principios del siglo XX, un arqueólogo llamado Artur Pérez-Cabrero y sus compañeros exploraron la cueva. Descubrieron que había una construcción hecha por personas dentro de la cueva. También encontraron muchos objetos de cerámica de la época musulmana.

¿Por qué es importante este lugar?

Algunos historiadores creen que este lugar pudo haber sido usado como un tipo de catacumba (un lugar subterráneo para enterrar a los muertos) en tiempos muy antiguos, cuando el cristianismo empezaba. Otros piensan que era un sitio donde los cristianos practicaban su fe durante la época en que los musulmanes vivían en la isla.

La capilla fue restaurada en el año 1981 para conservarla. Hoy en día, no se puede visitar para protegerla. El 24 de abril de 1964, fue declarada Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy importante para el patrimonio de España y debe ser protegido.

Galería de imágenes

kids search engine
Capilla subterránea de Santa Inés para Niños. Enciclopedia Kiddle.