Canuto Berea Rodríguez para niños
Datos para niños Canuto José Berea Rodríguez |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de junio de 1836. La Coruña, ![]() La Coruña (España) |
|
Fallecimiento | 24 de febrero de 1891 La Coruña (España) |
|
Nacionalidad | español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de la Orquesta del Teatro Principal | |
Cargos ocupados | Alcalde de La Coruña (1889) | |
Instrumento | Violín | |
Distinciones |
|
|
Canuto José Berea Rodríguez (nacido en La Coruña, el 28 de junio de 1836, y fallecido en la misma ciudad el 24 de febrero de 1891) fue una persona muy talentosa. Se destacó como empresario, director de orquesta, violinista, pianista, profesor y compositor en España.
Contenido
¿Quién fue Canuto Berea y qué hizo?
Canuto Berea fue una figura muy importante en el mundo de la música y la vida pública de su época. Su trabajo ayudó a desarrollar la cultura musical en Galicia.
Su tienda de música y su orquesta
En 1854, Canuto Berea abrió una tienda de música en La Coruña. Esta tienda se hizo famosa rápidamente. Tenía una colección enorme de más de 30.000 partituras (hojas con música escrita). También vendía instrumentos de gran calidad y ofrecía un taller para repararlos.
Desde 1862, fue el director principal de la Orquesta del Teatro Principal. Este teatro hoy se conoce como Teatro Rosalía de Castro. Su gran reputación ayudó mucho a que se crearan nuevas agrupaciones musicales en la ciudad.
Su legado musical y composiciones
Canuto Berea es considerado uno de los pioneros del orfeonismo gallego. El orfeonismo se refiere a la creación y desarrollo de coros y sociedades corales. Trabajó junto a otros músicos importantes como Juan Castro "Chané" y Pascual Veiga.
Fue un compositor muy popular. Creó obras para el teatro, piezas para orquesta y coro, música solo para orquesta, y muchas canciones. Sus obras se guardan en la colección "Canuto Berea" de la Biblioteca Provincial de La Coruña. Una de sus obras más conocidas es La Alfonsina, una muñeira (un tipo de música y baile tradicional gallego) sinfónica. La dedicó al Príncipe Don Alfonso.
Su faceta como profesor
Además de sus otras actividades, Canuto Berea también fue un dedicado profesor de piano. Tuvo muchos alumnos, y una de las más destacadas fue María Lois. Ella era una pianista de La Coruña con mucho talento. Con solo quince años, María Lois completó toda la carrera de piano en el Conservatorio de Madrid.
Su participación en la vida pública
La influencia de Canuto Berea se extendió por toda Galicia. Participó en muchas actividades importantes para su comunidad. Fue consejero del Banco de España y de la Sociedad de Crédito Gallego. También fue Presidente de la Cámara de comercio y miembro de la Junta de Obras del Puerto.
En 1889, Canuto Berea fue Alcalde de La Coruña. También fue Diputado provincial y Presidente de la Reunión Instructiva y Recreativa de Artesanos. Esto demuestra su compromiso con el desarrollo de su ciudad y región.
Reconocimientos y honores
Canuto Berea recibió muchos premios y honores por su talento como músico y profesor. Fue nombrado Académico de San Fernando y Presidente de Bellas Artes de La Coruña. También recibió la distinción de caballero gran cruz de la Orden de Carlos III, que es un reconocimiento muy importante en España.