robot de la enciclopedia para niños

Canal Nacional para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Canal Nacional
Canal Nacional.JPG
Vista del canal Nacional desde el puente del Toro, en San Andrés Tomatlán.
Ubicación geográfica
Cuenca Río Pánuco
Nacimiento Lago de Xochimilco
Desembocadura Río Churubusco
Ubicación administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Coat of arms of Mexican Federal District.svg Ciudad de México
Cuerpo de agua
Longitud 12 km
Altitud Nacimiento: 2240 m
Desembocadura: 2240 m

El Canal Nacional es un importante cauce de agua artificial ubicado en la parte centro-oriente de la Ciudad de México. Es uno de los pocos canales abiertos que aún existen en la ciudad. El otro es el río de La Magdalena, que desciende de la sierra de las Cruces.

¿Qué es el Canal Nacional y dónde se ubica?

El Canal Nacional es un camino de agua muy antiguo e importante. Fue construido en la Cuenca de México hace muchos siglos. Hoy en día, mide aproximadamente doce kilómetros de largo.

El recorrido del Canal Nacional

Este canal comienza en la zona de las chinampas de Xochimilco. Desde allí, se extiende hacia el norte. Marca el límite entre las alcaldías de Xochimilco y Tlalpan en una parte de su recorrido. Más adelante, divide Xochimilco y Coyoacán. Luego, se desvía hacia el noroeste, formando la frontera entre Coyoacán e Iztapalapa. Finalmente, el canal gira hacia el oeste y termina en el río Churubusco.

La historia del Canal Nacional: ¿Cómo ha cambiado su nombre?

A lo largo de los años, el Canal Nacional ha tenido varios nombres. Cada nombre cuenta una parte de su historia.

Nombres antiguos del canal

En tiempos prehispánicos, antes de la llegada de los españoles, se cree que era conocido como el Huey Apantli. Esto significa "Gran Acequia" o "Gran Canal". Durante la época de la Colonia y hasta mediados del siglo XIX, el canal tenía tres nombres diferentes. Estos nombres dependían de las poblaciones por las que pasaba:

  • Acequia Real: Así se le llamaba dentro de la Ciudad de México.
  • Acequia Real a Mexicaltzingo: Este nombre se usaba para el tramo que iba de la ciudad al pueblo de Mexicaltzingo.
  • Acequia Real a Chalco: Este nombre era para la parte que conectaba Mexicaltzingo con el pueblo de Chalco.

El nombre actual: Canal Nacional

En 1856, un empresario llamado Mariano Ayllón impulsó un proyecto para usar barcos de vapor en el canal. Él decidió darle un nuevo nombre: Canal Nacional. Este nombre buscaba reflejar un espíritu de unidad para el país en ese momento. Aunque al principio no se popularizó de inmediato, a principios del siglo XX el nombre de Canal Nacional ya era el más usado. Por eso, hoy lo conocemos así.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Canal Nacional Facts for Kids

kids search engine
Canal Nacional para Niños. Enciclopedia Kiddle.