Campredó para niños
Datos para niños Campredó |
||||
---|---|---|---|---|
entidad singular de población y entidad municipal descentralizada | ||||
|
||||
Ubicación de Campredó en la provincia de Tarragona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Bajo Ebro | |||
Ubicación | 40°45′35″N 0°33′12″E / 40.75972222, 0.55333333 | |||
• Altitud | 14 metros | |||
Población | 1212 hab. (2024) | |||
Código postal | 43897 | |||
Campredó es un pueblo que forma parte del municipio de Tortosa, en la comarca del Bajo Ebro, dentro de Cataluña, España. Es lo que se conoce como una entidad municipal descentralizada, lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos, aunque sigue siendo parte de un municipio más grande.
Contenido
¿Dónde se encuentra Campredó?
Campredó está situado al sureste de la ciudad de Tortosa. Se encuentra en la parte más al sur de la sierra de Collredó. Es un lugar con una población de alrededor de 1.200 personas.
Actividad económica en Campredó
Cerca de Campredó se encuentra el polígono industrial Baix Ebre. En esta zona, varias empresas importantes han establecido sus negocios, lo que ayuda a la economía local.
¿Cuándo se celebran las fiestas de Campredó?
Las fiestas de Campredó tienen una historia muy interesante. Aunque su santo patrón es San Juan, las celebraciones principales no se realizan hasta el día de San Jaime.
La tradición de las fiestas
Antiguamente, los agricultores de la zona, conocidos como "pagesos", estaban muy ocupados trabajando en los campos de arroz durante la época de San Juan. Debido a todo el trabajo, no podían celebrar las fiestas en esa fecha. Por eso, decidieron mover las celebraciones a San Jaime. Por esta razón, se dice que Campredó tiene a San Jaime como un "copatrón", es decir, un segundo patrón.