robot de la enciclopedia para niños

Campodea egena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Campodea egena
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Hexapoda
Orden: Diplura
Familia: Campodeidae
Género: Campodea
Especie: Campodea egena
Condé, 1951

Campodea egena es un pequeño animalito que pertenece a un grupo llamado dipluros. Es una especie muy especial porque solo se encuentra en una parte específica del mundo. Fue descubierta y descrita en el año 1951.

¿Qué es Campodea egena?

Campodea egena es un tipo de hexápodo, lo que significa que tiene seis patas, como los insectos. Sin embargo, no es un insecto. Pertenece al orden de los Diplura, que son criaturas pequeñas y sin alas. Suelen vivir escondidas en lugares húmedos.

¿Cómo son los dipluros?

Los dipluros son animales diminutos. Tienen un cuerpo alargado y dos "colas" al final. Estas colas les ayudan a moverse y a sentir lo que hay a su alrededor. Viven en el suelo, bajo piedras o en la hojarasca.

¿A qué familia pertenece?

Campodea egena forma parte de la familia Campodeidae. Esta familia incluye a muchos dipluros que son muy parecidos entre sí. Los científicos los estudian para entender mejor la vida en el suelo.

¿Dónde vive Campodea egena?

Esta especie es endémica del noreste de la península ibérica. Esto significa que Campodea egena solo se encuentra de forma natural en esa región. Es decir, no vive en ningún otro lugar del planeta.

¿Qué significa ser endémica?

Cuando una especie es endémica, es muy importante proteger su hábitat. Si su hogar natural se daña, la especie podría desaparecer. Esto hace que Campodea egena sea un tesoro natural de España.

¿Quién descubrió esta especie?

Campodea egena fue descrita por primera vez por el científico Bruno Condé en el año 1951. Los científicos como él son muy importantes para conocer y clasificar a todos los seres vivos de nuestro planeta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Campodea egena Facts for Kids

kids search engine
Campodea egena para Niños. Enciclopedia Kiddle.