Campo de exterminio de Bełżec para niños
Datos para niños BełżecCampo de exterminio |
||
---|---|---|
Entrada al terreno del antiguo Campo de Exterminio de Belzec, donde hoy día se levanta un monumento conmemorativo.
|
||
Ubicación | ||
País | Alemania nazi | |
División | Gobierno General | |
Municipio | Bełżec | |
Localidad | Gmina Bełżec | |
Coordenadas | 50°22′18″N 23°27′27″E / 50.371667, 23.4575 | |
Historia | ||
Uso original | Campo de concentración, campo de exterminio | |
Construcción | 1942 | |
Mapa de localización | ||
Localización de Bełżec en Polonia
|
||
http://www.belzec.eu/ | ||
Bełżec fue un lugar muy triste en la historia, usado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Se construyó como un campo de exterminio, un tipo de campo donde se quitaba la vida a muchas personas. Fue el segundo de estos campos en empezar a funcionar, después de Chelmno, como parte de un plan llamado Operación Reinhard.
Bełżec estaba en el sudeste de Varsovia, en Polonia, cerca de las ciudades de Leópolis y Zamość. Pertenecía a una zona controlada por la Alemania Nazi. Entre marzo y diciembre de 1942, se calcula que unas 434.500 personas, en su mayoría judíos, perdieron la vida allí.
Contenido
Historia de Bełżec
¿Cuándo se construyó el campo de Bełżec?
En 1940, los nazis construyeron un campo de trabajo en esta zona. Su propósito era ayudar a fortalecer las defensas cerca del río Bug. A finales de 1940, este campo fue cerrado.
El lugar se volvió a usar el 1 de noviembre de 1941, pero esta vez como un campo de exterminio. Un oficial de las SS llamado Odilo Globocnik eligió este sitio en octubre de 1941, siguiendo órdenes de Heinrich Himmler. La construcción estuvo a cargo del SS Oberscharführer Josef Oberhauser.
El 15 de diciembre de 1941, el SS Hauptsturmführer Christian Wirth fue nombrado comandante de Bełżec. Oberhauser se convirtió en su ayudante.
¿Cuál era el propósito del campo de Bełżec?
El campo de Bełżec comenzó a funcionar el 16 de marzo de 1942. Su objetivo principal era quitar la vida a los judíos que vivían en la parte de Polonia controlada por los nazis. Se estima que alrededor de 600.000 judíos, además de un número desconocido de polacos y gitanos, murieron en este lugar.
Solo dos personas judías, Rudolf Reder y Chaim Herszman, lograron sobrevivir a Bełżec. Por eso, no se conoce tanto sobre este campo como sobre otros. El campo tenía lugares especiales donde se usaba gas para quitar la vida a las personas. Los cuerpos de las víctimas eran enterrados en grandes fosas. Más tarde, se llevaron a cabo acciones para desenterrar y quemar los restos, buscando borrar las pruebas de lo ocurrido.
Mejoras y cierre del campo
A mediados de junio de 1942, las operaciones en el campo se detuvieron para hacer mejoras. Se calcula que entre marzo y junio de ese año, unas 93.000 personas habían perdido la vida.
El edificio original de madera con los lugares para quitar la vida fue desmantelado. En su lugar, se construyó un nuevo edificio con más capacidad, que podía albergar a 2.000 personas al mismo tiempo. Las operaciones se reanudaron a finales de julio de 1942.
Oficiales de las SS, como Kurt Gerstein y Wilhelm Pfannenstiel, visitaron el campo el 18 de agosto de 1942 y presenciaron una de estas operaciones. Gerstein dejó un testimonio escrito sobre lo que vio.
Las grandes deportaciones de personas al campo terminaron en diciembre de 1942. Bełżec fue el primer campo de la Operación Reinhard en ser desmantelado, el 8 de mayo de 1943. La mayoría del personal de las SS que trabajó en Bełżec fue trasladado a otros campos como Sobibor, Treblinka y Poniatowa.
Después de que el campo fue desmantelado, el terreno fue limpiado y convertido en una granja. Tras la guerra, en 1945, gracias al testimonio de Rudolf Reder, se pudo encontrar e identificar el lugar exacto del antiguo campo. Hoy en día, hay un monumento conmemorativo en ese sitio para recordar a las víctimas.
Personas importantes en Bełżec
Algunos de los oficiales de las SS que estuvieron a cargo o trabajaron en Bełżec fueron:
Comandantes
- SS Oberscharführer Josef Oberhauser
- SS Sturmbannführer Dr Christian Wirth
- SS Hauptsturmführer Gottlieb Hering
Guardias y otros miembros del personal
Entre los guardias y otros miembros del personal de las SS que sirvieron en Bełżec se encontraban:
- SS Rottenführer Heinrich Barbl
- SS Oberwachmeister Arthur Daschel
- SS Oberscharführer Werner Dubois
- SS Oberscharführer Reinhold Feix
- SS Unterscharführer Gustav Fereleng
- SS Oberscharführer Erwin Fichtner
- SS Unterscharführer Erich Fuchs
- SS Scharführer Hans Girtzig
- SS Scharführer Heinrich Gley
- SS Unterscharführer Herbert Gomerski
- SS Untersturmführer Karl Gringers
- SS Unterscharführer Paul Groth
- SS Unterscharführer Lorenz Hackenholt
- SS Scharführer Fritz Jirmann
- SS Unterscharführer Robert Jührs
- SS Scharführer Rudolf Kamm
- SS Oberwachmeister Erich Lachmann
- SS Unterscharführer Erwin Lambert
- SS Untersturmführer Josef Niemann
- SS Unterscharführer Karl - Alfred Schluch
- SS Unterscharführer Gottfried Schwarz
- SS Untersturmführer Fritz Tauscher
- SS Unterscharführer Heinrich Unverhau
- SS Scharführer Bernhard Wallerang
- SS Obersturmbannführer Albert Widemann
- SS Unterscharführer Ernst Zierke
- SS Samuel Kunz
También hubo vigilantes como Karl Jakovlevits Diner, Nikolai Pavli, Dmytro Sawchuk e Ivan Werdenik.
Juicios después de la guerra
Después de la Segunda Guerra Mundial, se buscaron y juzgaron a los responsables de los campos de exterminio. El juicio relacionado con el campo de Bełżec se llevó a cabo en Múnich, Alemania, en enero de 1965. Duró solo tres días.
El principal acusado fue Josef Oberhauser. Él y otros oficiales de las SS que habían trabajado en Bełżec y luego en Sobibor ya habían sido juzgados por sus acciones en Sobibor. Oberhauser fue condenado a cuatro años y medio de prisión. Falleció en 1979.
Véase también
- Campo de concentración de Auschwitz
- Historia de los judíos en Polonia
- Operación Reinhard
- Sobibór
- Treblinka
- Anexo:Campos de concentración nazis