Campo de Son Canals para niños
Datos para niños Son Canals |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 39°34′44″N 2°39′56″E / 39.578888888889, 2.6655555555556 | |
Detalles generales | ||
Superficie | Tierra / hierba natural | |
Dimensiones | 100 x 60 m | |
Capacidad | 4.000 espectadores | |
Construcción | ||
Apertura | 1923 | |
Demolición | 1960 | |
Equipo local | ||
![]() ![]() |
||
Son Canals fue un antiguo campo de fútbol en Palma de Mallorca, una ciudad en las Islas Baleares, España. Estaba ubicado en el barrio que lleva el mismo nombre. Este campo fue el hogar de dos importantes equipos de fútbol. Primero, el Baleares Futbol Club jugó allí desde 1923 hasta 1942. Luego, el Club Deportivo Atlético Baleares lo usó desde 1942 hasta 1960. Después de 1960, fue reemplazado por el Estadio Balear.
Contenido
Historia del Campo de Fútbol Son Canals
Los Primeros Años del Fútbol en Palma
Antes de que existiera Son Canals, el Baleares FC jugaba en un terreno llamado sa Síquia Reial. Este lugar estaba entre las Avenidas y la calle Blanquerna de Palma. El Mallorca FC también jugaba allí antes de unirse con otro club para formar el Baleares FC en 1920.
Construcción y Apertura de Son Canals
Pocos años después de la unión de los clubes, el equipo creció mucho. Por eso, se decidió construir un nuevo campo de fútbol. Este nuevo campo se hizo en el barrio de Son Canals. En ese tiempo, la zona no estaba completamente construida. El campo medía 100 metros de largo por 60 metros de ancho. Podía recibir a 4.000 espectadores, con 1.000 asientos y 3.000 lugares para estar de pie.
Aunque el campo ya se usaba desde principios de 1923, su inauguración oficial fue el 24 de julio de 1924. Se jugó un partido contra el Iluro Sport Club de Mataró, que ganó 1-3. Al día siguiente, hubo otro partido contra el Gràcia Sport Club de Barcelona, que también ganaron los visitantes por 1-2.
El Fin de una Era: El Cierre de Son Canals
A finales de los años 50, el Club Deportivo Atlético Baleares tuvo mucho éxito. Esto hizo que el campo de Son Canals se quedara pequeño para tantos aficionados. Además, había problemas con los dueños del terreno, lo que ponía en riesgo la continuidad del campo.
Por estas razones, se decidió construir un campo nuevo que fuera propiedad del club. El 8 de mayo de 1960, se inauguró el Estadio Balear. Con la apertura del nuevo estadio, el campo de Son Canals fue abandonado. Con el tiempo, se fue deteriorando y fue demolido años después debido al crecimiento de la ciudad.
Un Recuerdo Duradero
Para recordar la importancia de este histórico campo, el 4 de abril de 2014 se colocó un monolito. Este monumento se encuentra en el lugar donde estuvo el terreno de juego de Son Canals.