Campamento Benítez para niños
Datos para niños Campamento Benítez |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 36°39′06″N 4°29′05″O / 36.6518, -4.4847 | |
Características | ||
Otros nombres | Parque Benítez | |
Tipo | Cuartel militar: 1928-1997 Parque público: 2017-presente |
|
Estatus | Abierto 24h | |
Área | 290.000 m2 | |
Historia | ||
Inauguración | 1928 (cuartel militar) 21 de julio de 2017 (parque) |
|
Gestión | ||
Operador | Ayuntamiento de Málaga | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Málaga
|
||
Sitio web oficial | ||
El Campamento Benítez, conocido hoy como Parque Forestal Comandante Benítez, es un gran espacio verde de 28 hectáreas (equivalente a 280.000 metros cuadrados) en la ciudad de Málaga, España. Se encuentra en el distrito de Churriana, cerca de carreteras importantes y de la línea de tren que va de Málaga a Fuengirola.
Este parque tiene muchos árboles, como pinos, eucaliptos, cipreses y palmeras. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.
El nombre del parque rinde homenaje al comandante español Julio Benítez Benítez. Él fue un héroe que participó en la defensa de una posición durante un conflicto militar. Por su valentía, recibió un importante reconocimiento póstumo.
Después de muchos años, este lugar fue transformado en un parque público. Se inauguró el 21 de julio de 2017 para que todos puedan visitarlo y disfrutarlo.
Contenido
Historia del Campamento Benítez
Este terreno, que antes se llamaba finca Viña de Velarde, fue comprado por el Ayuntamiento de Málaga en 1924. Poco después, en 1925, fue cedido al Ministerio de Guerra. La idea era construir un campamento militar para el ejército.
El campamento abrió en octubre de 1928 y con el tiempo se convirtió en un cuartel militar permanente. En 1930, una parte se adaptó como vivienda para el comandante. El Ejército de Tierra de España lo siguió usando durante muchos años. En los años 80, la Legión estuvo allí, pero se trasladó en 1997. Después de eso, los terrenos quedaron sin uso.
¿Por qué hubo un conflicto por la propiedad?
En 2005, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Fomento intercambiaron estos terrenos. Desde ese momento, hubo mucha discusión sobre quién era el verdadero dueño y qué se debía hacer con el lugar.
El Ayuntamiento de Málaga pidió que los terrenos le fueran devueltos. Propuso convertirlos en un gran parque para toda la ciudad. Finalmente, en 2013, el Ministerio aceptó devolver los terrenos al Ayuntamiento. A cambio, el Ayuntamiento se hizo cargo de 35 kilómetros de carreteras nacionales.
De Cuartel a Parque Público
En 2006, varias instituciones y empresas, como el Ministerio de Fomento, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, pensaron en construir un Museo del Transporte en el Campamento Benítez. Incluso se destinaron fondos para el proyecto.
Sin embargo, el proyecto del museo no avanzó como se esperaba. En 2010, se sugirió abrir los terrenos como una zona de recreo provisional. Finalmente, el museo se instaló en otro lugar en 2015.
La transformación en un espacio verde
En agosto de 2015, el Ayuntamiento de Málaga inició los trámites para convertir el Campamento Benítez en un parque público. Hubo algunos retrasos porque se necesitaban permisos especiales de la Junta de Andalucía.
Una vez que se obtuvieron los permisos, el proceso se desbloqueó el 1 de marzo de 2017. Se realizaron obras de mejora, que incluyeron la construcción de aparcamientos y zonas de pícnic. Con una inversión de 130.000 euros, el parque fue inaugurado el 21 de julio de 2017.
Hoy en día, el Parque Forestal Comandante Benítez está abierto al público durante todo el día. Es un lugar para que las familias y los jóvenes disfruten de la naturaleza y realicen actividades al aire libre.
Cómo llegar al Parque
Puedes llegar al Campamento Benítez usando el transporte público. La carretera MA-21 tiene una parada de autobús de la línea interurbana M-110.
También puedes llegar en tren de Cercanías Málaga. Las estaciones de Plaza Mayor y Los Álamos de la línea C-1 están muy cerca del parque.
Línea | Trayecto | Recorrido y Horarios | Plano |
---|---|---|---|
|
Málaga-Benalmádena Costa | Recorrido y Horarios | Plano |
|
Málaga-Fuengirola (Directo) | Recorrido y Horarios | Plano |