robot de la enciclopedia para niños

Campaña del Norte de Rusia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Campaña del Norte de Rusia
Parte de Intervención aliada en la guerra civil rusa
Bolprisoners.jpg
Prisioneros del Ejército Rojo bajo la custodia de las tropas del ejército estadounidense en Arcángel.
Fecha junio de 1918 - marzo de 1920
Lugar Extremo Norte ruso
Resultado Victoria bolchevique, retirada aliada de Arcángel
Beligerantes
Potencias aliadas:

Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera del Reino Unido Imperio Británico

Bandera de Francia República Francesa
Bandera de Australia Australia
Bandera de Rusia Movimiento Blanco

Flag RSFSR 1918.svg Rusia soviética
Comandantes
Bandera del Reino Unido Edmund Ironside
Bandera del Reino Unido F. C. Poole
Bandera de Rusia Yevgueni Miller
Bandera de Estados Unidos George Evans Stewart
Flag RSFSR 1918.svg Aleksandr A. Samoilo
Flag RSFSR 1918.svg Dmitri Parsky
Flag RSFSR 1918.svg Dmitri Nadiozhni

La Campaña del Norte de Rusia fue un conflicto que ocurrió en el norte de Rusia entre junio de 1918 y marzo de 1920. Fue parte de una intervención más grande de varios países, conocidos como los Aliados, en la Guerra civil rusa.

Al principio, el objetivo de los Aliados era proteger grandes cantidades de suministros y armas que se habían guardado en el norte de Rusia. También querían ayudar a restablecer un frente de batalla en el este, que había desaparecido después de que el gobierno soviético firmara un acuerdo de paz. Sin embargo, en agosto de 1918, se hizo evidente que las tropas aliadas en realidad iban a luchar contra los bolcheviques, un grupo que había tomado el control en Rusia.

Para lograr sus objetivos, los Aliados tomaron los puertos de Murmansk y Arcángel. Aunque al principio se pensó que el norte de Rusia sería muy importante, luego se decidió que la mayor parte del esfuerzo se concentraría en otras regiones. A pesar de esto, fue la zona donde el Reino Unido tuvo la mayor participación militar en la Guerra civil rusa.

¿Cómo comenzó la intervención?

Archivo:GeneralFrederickPooleYCosacosU.S-Army-Signal-Corps 0004 010 p0000001 zoom
El general británico Frederick C. Poole, líder de las fuerzas aliadas en Arcángel, tuvo problemas con el gobierno local.

Después de la Revolución de Octubre, las tropas británicas en Rusia se vieron envueltas en la guerra civil. Aunque al principio no había un plan claro, el gobierno británico no quiso retirar a sus soldados. Esto se volvió más difícil cuando los puertos rusos se congelaron en invierno.

Las primeras tropas aliadas llegaron al norte en mayo de 1918, lideradas por el general británico Frederick C. Poole. Desembarcaron en Múrmansk. En junio de 1918, algunas unidades del Ejército Rojo (el ejército bolchevique) se encontraron con patrullas británicas.

Después de que muchos diplomáticos aliados huyeran a través de Arcángel el 28 de julio de 1918, informaron al general Poole sobre un plan para tomar el control de la ciudad. Poole decidió actuar rápidamente para evitar que el plan fuera descubierto.

Con 1200 hombres, incluyendo soldados franceses, británicos y estadounidenses, Poole logró entrar en Arcángel el 2 de agosto de 1918. Fue recibido por algunos habitantes, pero los trabajadores de la ciudad no estuvieron presentes.

El otoño de 1918

Oficialmente, la intervención se justificó por la invitación de un nuevo gobierno local, la Administración Suprema de la Región Norte. Este gobierno estaba liderado por Nikolái Chaikovski, pero en realidad, el general Poole tenía el control. Poole gobernó mediante órdenes directas.

El mando militar británico tomó el control de Arcángel, a pesar de que a la población y a los diplomáticos aliados no les gustaba Poole. Poco después, Poole impuso la ley marcial, que es cuando el ejército toma el control de la administración civil. También estableció la pena de muerte para quienes difundieran rumores que causaran problemas.

Poole quería atacar a los bolcheviques y envió tropas hacia Vologda y Kotlas. Estas fuerzas pronto se encontraron en intensos combates con las unidades soviéticas.

El objetivo inicial de la intervención cambió. Al principio, se trataba de luchar contra los alemanes, pero cuando estos se retiraron de Finlandia, el verdadero propósito se volvió luchar contra los bolcheviques. El gobierno británico no quería admitir esto abiertamente.

Poole debía controlar las rutas de comunicación, apoyar al gobierno local y reclutar más fuerzas. Sin embargo, los primeros intentos de reclutar soldados rusos no tuvieron éxito. Solo unos pocos cientos de hombres se unieron.

A principios de septiembre, con la llegada de refuerzos estadounidenses, Poole tenía unos 4800 soldados estadounidenses, 2420 británicos, 900 franceses y 350 serbios. Aunque se les había ordenado no usar a los soldados estadounidenses en ataques, estas órdenes no siempre se siguieron.

En mayo de 1918, Poole apoyó un intento de cambiar el gobierno local, lo que causó problemas con los embajadores aliados. Los estadounidenses incluso amenazaron con retirar sus tropas si Poole no cambiaba su actitud.

Las peticiones de Poole para más tropas fueron rechazadas por el gobierno británico. En su lugar, se reforzó Múrmansk con 15.000 hombres. La falta de ayuda económica y alimentos para la población también complicó las relaciones.

Debido a las quejas sobre Poole, el gobierno británico lo reemplazó en octubre por el general Ironside. Ironside era más experimentado y tenía bajo su mando a unos 6300 soldados británicos, 1700 franceses y 5200 estadounidenses en Arcángel. A finales de año, se habían unido unos 2700 reclutas rusos, sumando un total de 16.000 hombres. En Múrmansk, el general Charles Maynard tenía otros 15.000 hombres.

La participación de Estados Unidos

Archivo:NorthernRussianExpedition4
Tropas estadounidenses en el norte de Rusia en mayo de 1919.

Una de las razones principales por las que Estados Unidos participó fue para evitar que los suministros y armas almacenados en el norte de Rusia cayeran en manos de los países enemigos. El Reino Unido había presionado a Estados Unidos para que interviniera desde noviembre de 1917, logrando su participación en julio de 1918.

Además de la preocupación por una posible victoria de los enemigos, los británicos también temían por sus inversiones en Rusia. La presión británica para que Estados Unidos se uniera a la intervención fue aumentando, ya que consideraban su participación crucial para el éxito.

Aunque al principio no querían enviar tropas a Siberia, los estadounidenses finalmente aceptaron participar en el norte de Rusia en mayo de 1918. En junio, se decidió que los Aliados ocuparían Múrmansk y Arcángel para ayudar a evacuar a la Legión Checoslovaca.

El invierno de 1918

Archivo:14 The Arctic Sentinel
Un centinela en el norte de Rusia durante el invierno de 1918-1919.

Las fuerzas aliadas en el norte de Rusia estaban bajo el mando británico. Las tropas provenían de Gran Bretaña, Estados Unidos y Canadá. Durante el invierno, los puertos se congelaban, y las únicas formas de moverse hacia el interior de Rusia eran el río Dvina Septentrional y una vía de tren.

La mayoría de los pueblos de la región estaban a lo largo del río o cerca del ferrocarril. El resto de la zona estaba cubierta de bosques densos y pantanos, lo que dificultaba el paso de grandes grupos de soldados.

El general Ironside estableció una línea de defensa a unos 290 km al sur de Arcángel. Esta línea consistía en fortificaciones con ametralladoras y alambre de espino. Eran puntos defensivos fuertes y bien abastecidos, donde hubo algunas escaramuzas con las tropas soviéticas durante el invierno.

Aunque las fuerzas de Ironside parecían numerosas, tenían problemas. La calidad de algunas tropas y mandos no era la mejor, y había problemas de disciplina entre los oficiales. La situación política también era complicada: los líderes locales, que tenían cierto apoyo popular, eran socialistas, pero tenían que trabajar con militares que preferían el antiguo sistema de gobierno.

Archivo:Bolprisoners
Prisioneros soviéticos custodiados por soldados estadounidenses en Arcángel en 1918.

A finales de 1918, la situación militar se volvió peligrosa para los Aliados debido a un ataque soviético, pero lograron rechazarlo. No hubo más combates importantes hasta la primavera de 1919.

El 9 de mayo de 1919, en una reunión de líderes aliados, los británicos intentaron conseguir el apoyo de Estados Unidos para lanzar un ataque hacia el sur. Esto sería para apoyar el avance de las fuerzas de Kolchak desde Siberia. Sin embargo, se sabía que cualquier ataque importante tendría que ser llevado a cabo principalmente por tropas aliadas, ya que las unidades rusas eran pocas y no muy confiables.

La retirada de los Aliados

Archivo:87 Embarking
Evacuación de tropas aliadas de Múrmansk en 1919.

Las tropas estadounidenses se retiraron en 1919. Los estadounidenses anunciaron que se irían tan pronto como el clima mejorara. Los británicos también aprobaron la evacuación para el verano el 4 de marzo de 1919, sin consultar a los demás Aliados. Esta retirada no significaba el fin de la participación británica en la guerra civil, sino que concentrarían sus fuerzas en otras regiones más importantes.

No había suficientes refuerzos militares para una ofensiva importante en el norte. Además, la campaña no era popular entre los británicos, especialmente entre la clase trabajadora, y los soldados querían regresar a casa.

Winston Churchill, ministro de Defensa británico, se encargó de organizar la evacuación. Se acordó evacuar a los rusos que habían cooperado con los Aliados y permitir refuerzos temporales si eran necesarios para asegurar la retirada. También se decidió no informar al gobierno provisional ruso sobre la próxima retirada.

Mientras tanto, un pequeño grupo de Aliados se encontró con tropas de Kolchak al oeste de los Urales. Esto hizo pensar en una posible retirada aliada después de que las fuerzas antisoviéticas del norte y del este se unieran. Al mismo tiempo, el reclutamiento de voluntarios rusos en el norte se aceleró, llegando a 15.000 hombres en abril.

Sin embargo, la actitud británica cambió drásticamente en el verano debido a varios problemas con las tropas rusas. A mediados de mayo, dos compañías rusas se rebelaron. En julio, gran parte de un batallón mixto ruso-británico se unió a los soviéticos después de atacar a varios oficiales. Estos incidentes hicieron que Ironside pensara que las unidades rusas no podrían resistir a los soviéticos después de la retirada aliada. El gobierno británico, que había aprobado a regañadientes una última ofensiva, ordenó la evacuación inmediata.

Los problemas del verano también hicieron que Ironside desconfiara de las unidades rusas. Pensó en desarmarlas y no entregarles las armas que no fueran evacuadas, por temor a que cayeran en manos de los soviéticos. A pesar de todo, se llevó a cabo un ataque final el 10 de agosto de 1919 para mejorar las posiciones rusas. La operación fue un éxito, causando muchas bajas a los soviéticos y asegurando la retirada británica.

Finalmente, los británicos informaron a las autoridades rusas sobre su partida el 27 de julio de 1919, aunque sin dar fechas exactas. El plan británico era evacuar Arcángel el 1 de octubre de 1919, mientras que los rusos creían que se quedarían hasta noviembre. El intento británico de convencer al general Miller, líder del gobierno ruso, de trasladarse a Múrmansk fracasó. Las relaciones entre rusos y británicos se volvieron tensas.

Mientras tanto, continuó la destrucción de armamento aliado. Solo los alimentos fueron entregados a los rusos.

El 1 de septiembre de 1919, comenzó la retirada británica de Arcángel. El 15 de septiembre, se realizó el último ataque en Múrmansk para facilitar la evacuación. El número de personas que solicitaron ser evacuadas fue mucho menor de lo esperado. La mayoría de los evacuados fueron llevados a los países bálticos.

El 27 de septiembre, las últimas tropas británicas se habían marchado de Arcángel. En Múrmansk, los últimos soldados partieron el 12 de octubre. Así terminó la campaña donde el gobierno británico había usado la mayor cantidad de hombres y recursos, llevando el peso de los combates.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: North Russia intervention Facts for Kids

kids search engine
Campaña del Norte de Rusia para Niños. Enciclopedia Kiddle.