Camillo Ruini para niños
Datos para niños Camillo Ruini |
||
---|---|---|
|
||
![]() Cardenal presbítero de Santa Inés Extramuros |
||
28 de junio de 1991 | ||
|
||
Vicario general emérito de Su Santidad para la Diócesis de Roma | ||
Otros títulos | Obispo auxiliar de Reggio Emilia Obispo titular de Nepte Arcipreste de la Archibasílica de San Juan de Letrán |
|
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 8 de diciembre de 1954 por Luigi Traglia |
|
Ordenación episcopal | 29 de junio de 1983 por Gilberto Baroni |
|
Proclamación cardenalicia | 28 de junio de 1991 por Juan Pablo II |
|
Información personal | ||
Nombre | Camillo Ruini | |
Nacimiento | 19 de febrero de 1931 en Sassuolo, Italia | |
Profesión | Filósofo y teólogo | |
Alma mater | Pontificia Universidad Gregoriana | |
![]() Veritas Liberabit Nos
|
||
Camillo Ruini nació el 19 de febrero de 1931 en Sassuolo, Italia. Es un importante líder religioso que ha ocupado varios cargos destacados en la Iglesia. Es conocido por ser cardenal y por haber sido el vicario general de Su Santidad para la diócesis de Roma. También fue arcipreste de la Archibasílica de San Juan de Letrán, una de las iglesias más importantes de Roma.
Contenido
Vida y carrera religiosa
Primeros años y sacerdocio
Camillo Ruini estudió filosofía y teología en Roma, en la Pontificia Universidad Gregoriana. Después de completar sus estudios, fue ordenado sacerdote el 8 de diciembre de 1954.
Su rol como profesor
En 1957, regresó a Reggio Emilia, donde enseñó filosofía en el seminario de la diócesis hasta 1968. Luego, de 1968 a 1986, fue profesor de teología en un centro de estudios teológicos en la región de Emilia-Romaña. También dirigió este centro durante varios años.
Más tarde, enseñó teología en Bolonia. Además de su trabajo como profesor, fue capellán de estudiantes universitarios y delegado de Acción Católica, una organización de laicos en la Iglesia.
Su camino como obispo
El 16 de mayo de 1983, Camillo Ruini fue nombrado Obispo titular de Nepte y obispo auxiliar de Reggio Emilia y Guastalla. Fue ordenado obispo el 29 de junio de ese mismo año.
Ayudó a organizar la Asamblea Eclesial de Loreto en 1985. Esta asamblea fue muy importante para mejorar la comunicación entre la Iglesia y la sociedad italiana. En 1985, también fue elegido miembro de una comisión episcopal dedicada a la educación y la cultura.
El 28 de junio de 1986, el Papa Juan Pablo II lo nombró Secretario General de la Conferencia Episcopal Italiana. Esta conferencia es el grupo de obispos de Italia.
En 1990, fue elegido miembro del consejo de la secretaría general del Sínodo de los Obispos. El 17 de enero de 1991, fue nombrado arzobispo y pro-vicario general del Papa para la diócesis de Roma. Poco después, el 7 de marzo de 1991, fue elegido presidente de la Conferencia Episcopal Italiana.
Su nombramiento como cardenal
El 28 de junio de 1991, el Papa Juan Pablo II lo nombró cardenal. Recibió el título de Santa Inés Extramuros.
El 1 de julio de 1991, fue nombrado vicario general de Su Santidad para la diócesis de Roma. También se convirtió en arcipreste de la Basílica Papal de Letrán.
Además, fue gran canciller de la Pontificia Universidad Lateranense en Roma. El Papa Juan Pablo II lo confirmó como presidente de la Conferencia Episcopal Italiana en 1996 y nuevamente en 2001.
Últimos años y roles actuales
El 14 de febrero de 2006, el Papa Benedicto XVI lo confirmó como presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Sin embargo, el 7 de marzo de 2007, el Santo Padre aceptó su renuncia a este cargo, ya que había alcanzado la edad de jubilación.
Desde el 27 de junio de 2008, es vicario general emérito de Su Santidad para la diócesis de Roma. También es arcipreste emérito de la Basílica Papal de Letrán y gran canciller emérito de la Pontificia Universidad Lateranense.
Es miembro de varias instituciones importantes de la Iglesia, como:
- La Congregación para los Obispos.
- El Pontificio Consejo para los Laicos.
- La Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica.
Véase también
En inglés: Camillo Ruini Facts for Kids