robot de la enciclopedia para niños

Calvario de Zucaina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Calvario
Bien de Relevancia Local
Ermita del Calvario (Zucaina).JPG
Localización
País España
Ubicación En las afueras de la población en la salida dirección Cortes de Arenoso, Zucaina , Alto Mijares, Castellón.
Coordenadas 40°07′57″N 0°25′20″O / 40.132478, -0.422308
Información general
Usos Edificios religiosos- Calvarios
Inicio siglo XVIII-XIX

El Calvario de Zucaina es un lugar especial con significado religioso. Se encuentra en la localidad de Zucaina, en la comarca del Alto Mijares, dentro de la provincia de Castellón, en España. Este sitio está protegido como un "Bien de Relevancia Local". Esto significa que es un lugar importante por su valor cultural e histórico para la región. Su protección se estableció en 2007 por una ley de la Generalidad Valenciana.

¿Qué es el Calvario de Zucaina?

El Calvario de Zucaina es un conjunto de elementos religiosos. Está ubicado a las afueras del pueblo, en la ladera de una montaña, en dirección a Cortes de Arenoso. Es un espacio de forma rectangular, rodeado por una sencilla valla de piedra. Dentro, hay cipreses y una pequeña ermita en la parte más alta.

Recorrido del Vía Crucis

Al subir por la colina, se encuentran unas pequeñas construcciones llamadas "casalicios". Estos casalicios son de color blanco y muestran escenas importantes de la historia religiosa en baldosas de cerámica. Este recorrido se conoce como el Vía Crucis.

La Ermita del Calvario

La ermita es una pequeña capilla con forma rectangular. Se encuentra en la parte más alta del muro, cerca de una de las entradas al Calvario. Sus paredes están hechas de mampostería, que es una técnica de construcción con piedras unidas con mortero. El tejado es de tejas y tiene cuatro lados inclinados.

La fachada de la ermita mira hacia el interior del Calvario. Sin embargo, la mayor parte del edificio sobresale hacia el exterior. La puerta es de madera, rectangular, y tiene unas aberturas con rejas. Al lado de la puerta, hay un pequeño hueco en la pared con una imagen de la Crucifixión hecha con mosaico de azulejos. La campana de la ermita está en una estructura llamada espadaña, que se encuentra sobre la parte superior de la pared.

¿Cuándo se construyó el Calvario de Zucaina?

Este conjunto religioso fue construido entre los siglos XVIII y XIX. Esto significa que tiene una historia de más de 200 años.

Originalmente, la ermita tenía una figura de madera de un Cristo del siglo XIX. Lamentablemente, esta figura fue robada en el año 2009, junto con otros objetos y piezas de cerámica que se encontraban en el lugar.

Galería de imágenes

kids search engine
Calvario de Zucaina para Niños. Enciclopedia Kiddle.