robot de la enciclopedia para niños

Calendario bahaí para niños

Enciclopedia para niños

El calendario baháʼí es un sistema para medir el tiempo que usan los seguidores de la Fe baháʼí. Se basa en el año solar, que dura 365 días, 5 horas y unos 50 minutos.

Cada año en este calendario se divide en 19 meses. Cada mes tiene 19 días. Para completar el año, se añaden 4 días extra, o 5 si es un año bisiesto. Estos días especiales se llaman Ayyám-i-Há, que significa "Días de Há" o "Días de la Esencia Divina". Bahá'u'lláh, una figura central de la Fe baháʼí, indicó que estos días deben ir justo antes del último mes del año.

El Año Nuevo baháʼí se llama Naw-Rúz. Cae entre el 20 y el 22 de marzo en el calendario gregoriano. En la Fe baháʼí, el día comienza con la puesta del sol. Por eso, Naw-Rúz se celebra la tarde anterior a la fecha gregoriana.

Bahá'u'lláh explicó en su libro Kitáb-i-Aqdas que Naw-Rúz es el día en que ocurre el equinoccio de primavera. El equinoccio es cuando el día y la noche tienen casi la misma duración. Para saber la fecha exacta de Naw-Rúz en todo el mundo, la Casa Universal de Justicia, que es el consejo que guía a los baháʼís, decidió usar la ciudad de Teherán como referencia. Teherán es el lugar donde nació la Fe baháʼí.

¿Cómo se llaman los meses baháʼís?

Los nombres de los meses en el calendario baháʼí fueron elegidos por el Báb, otra figura importante de la Fe baháʼí. Él seleccionó 19 nombres que representan cualidades de Dios. Estos nombres son:

Nombre árabe Grafía árabe Significado Fechas aproximadas en el calendario gregoriano
Bahá بهاء Esplendor 21 de marzo — 8 de abril
Jalál جلال Gloria 9 de abril — 27 de abril
Jamál جمال Belleza 28 de abril — 16 de mayo
‘Aẓamat عظمة Grandeza 17 de mayo — 4 de junio
Núr نور Luz 5 de junio — 23 de junio
Raḥmat رحمة Misericordia 24 de junio — 12 de julio
Kalimát كلمات Palabras 13 de julio — 31 de julio
Kamál كمال Perfección 1 de agosto — 19 de agosto
Asmá’ اسماء Nombres 20 de agosto — 7 de septiembre
‘Izzat عزة Fuerza 8 de septiembre — 26 de septiembre
Mashíyyat مشية Voluntad 27 de septiembre — 15 de octubre
‘Ilm علم Conocimiento 16 de octubre — 3 de noviembre
Qudrat قدرة Poder 4 de noviembre — 22 de noviembre
Qawl قول Discurso 23 de noviembre — 11 de diciembre
Masá’il مسائل Preguntas 12 de diciembre — 30 de diciembre
Sharaf شرف Honor 31 de diciembre — 18 de enero
Sulṭán سلطان Soberanía 19 de enero — 6 de febrero
Mulk ملك Dominio 7 de febrero — 25 de febrero
Ayyám-i-Há ايام الهاء Días de Há (días extra) 26 de febrero — 1 de marzo
‘Alá’ علاء Sublimidad 2 de marzo — 20 de marzo (Mes de ayuno)

Nota importante: Las fechas gregorianas de la tabla son solo una guía. La fecha exacta de Naw-Rúz puede variar entre el 19, 20 o 21 de marzo. Esto se debe a que depende del momento exacto del equinoccio de primavera en Teherán y de cuándo se pone el sol. Por lo tanto, las fechas de los meses baháʼís en el calendario gregoriano pueden cambiar ligeramente cada año.

¿Cómo se llaman los días de la semana baháʼí?

Los días de la semana en el calendario baháʼí también tienen nombres especiales. El día baháʼí, al igual que el año, comienza y termina con la puesta del sol.

Nombre árabe Alfabeto árabe Significado Día de la semana
Jalál جلال Gloria Sábado
Jamál جمال Belleza Domingo
Kamál كمال Perfección Lunes
Fiḍál فضال Gracia Martes
‘Idál عدال Justicia Miércoles
Istijlál استجلال Majestuosidad Jueves
Istiqlál استقلال Independencia Viernes

El día de descanso para los baháʼís es el viernes, llamado Istiqlál. Además, cada día del mes también recibe el nombre de una cualidad de Dios, igual que los meses. Por ejemplo, el primer día del primer mes (Naw-Rúz) se llama "día de Bahá del mes Bahá". Si ese día cae en sábado, también se le llama "día de Jalál".

¿Qué son los Ayyám-i-Há?

Los Ayyám-i-Há son los días extra que se añaden al calendario. Son 4 días, o 5 en años bisiestos. Vienen justo antes del último mes del año baháʼí, que se llama 'Alá' y es el mes de ayuno. Bahá'u'lláh estableció estos días en el Kitáb-i-Aqdas. Los Ayyám-i-Há son un tiempo para prepararse espiritualmente para el ayuno. Son días para mostrar hospitalidad, dar a los demás y hacer regalos.

¿Qué son los ciclos Váhid?

El calendario baháʼí organiza los años en ciclos de 19 años. Cada uno de estos ciclos se llama váhid.

El Báb, en sus escritos, organizó los años después de su revelación en estos ciclos de 19 años. Diecinueve de estos ciclos váhid forman un período más largo llamado Kull-i-Shay.

Los nombres de los años dentro de cada ciclo de 19 años son:

N.º Nombre persa Alfabeto árabe Significado
1 Alif ألف La letra «A»
2 Bá’ باء La letra «B»
3 Ab أب Padre
4 Dál دﺍﻝ La letra «D»
5 Báb باب Puerta
6 Váv وﺍو La letra «V»
7 Abad أبد Eternidad
8 Jád جاد Generosidad
9 Bahá' بهاء Esplendor
10 Ḥubb حب Amor
11 Bahháj بهاج Encantador
12 Javáb جواب Respuesta
13 Aḥad احد Solo
14 Vahháb وﻫﺎب Bondad
15 Vidád وداد Afecto
16 Badí‘ بديء Comienzo
17 Bahí بهي Luminosidad
18 Abhá ابهى Lo más luminoso
19 Váḥid واحد Unidad

Días especiales y festividades

El calendario baháʼí tiene 9 días sagrados importantes en los que se recomienda a los baháʼís no trabajar. Además de estos, hay otros 2 días que también son especiales.

Nombre de la festividad Fecha en el calendario baháʼí ¿Se trabaja?
Naw-Rúz (Año Nuevo) 1 de Bahá No
Primer día de Riḍván 13 de Jalál No
Noveno día de Riḍván 2 de Jamál No
Duodécimo día de Riḍván 5 de Jamál No
Declaración del Báb 8 de 'Azamat No
Ascensión de Bahá'u'lláh 13 de 'Azamat No
Martirio del Báb 17 de Rahmat No
Nacimiento del Báb Varía* No
Nacimiento de Bahá'u'lláh Varía* No
Día de la Alianza 4 de Qawl
Fallecimiento de Abdu'l-Bahá 6 de Qawl

* Nota importante: Los nacimientos del Báb y Bahá'u'lláh (conocidos como el "doble natalicio") se celebran en días que cambian cada año. Se calculan como el primer y segundo día después de la octava luna nueva después de Naw-Rúz, usando Teherán como referencia. Esto significa que estas celebraciones pueden caer en diferentes meses baháʼís o entre mediados de octubre y mediados de noviembre en el calendario gregoriano.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Baháʼí calendar Facts for Kids

kids search engine
Calendario bahaí para Niños. Enciclopedia Kiddle.