Caldeiron (trovador) para niños
Datos para niños Caldeiron |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XIII | |
Información profesional | ||
Ocupación | Juglar | |
Caldeiron fue un juglar que vivió en el siglo XIII. Se dedicaba a componer y cantar cantigas en gallego-portugués. Los juglares eran artistas que viajaban de un lugar a otro, entreteniendo a la gente con música, historias y poemas.
¿Quién fue Caldeiron?
Caldeiron fue un juglar, es decir, un artista que cantaba y tocaba instrumentos en la Edad Media. Se especializó en un tipo de canciones llamadas cantigas, escritas en gallego-portugués. Estas canciones eran muy populares en la península ibérica en aquella época.
¿Qué sabemos de su vida?
No se tienen muchos detalles sobre la vida de Caldeiron. Los historiadores han encontrado algunas pistas que sugieren quién pudo haber sido.
- Algunos piensan que fue un juglar tamborilero (alguien que tocaba el tambor) que trabajó en la corte del rey Sancho IV de Castilla entre los años 1293 y 1294.
- Otros expertos, como Carolina Michaëlis de Vasconcelos, creen que pudo ser un juglar de Aragón. Ella sugiere que llegó a la corte del rey Dionisio I de Portugal en 1282 o 1297.
- También se ha encontrado el nombre "Caldeiron" en documentos de Valencia de alrededor del año 1240. Sin embargo, la forma en que sus canciones aparecen en los libros de la época sugiere que vivió más hacia finales del siglo XIII.
- Aunque existe una familia noble con el apellido Calderón en Navarra, se cree que Caldeiron era un juglar y no un trovador. Los trovadores eran poetas y músicos de mayor rango social, mientras que los juglares eran artistas que actuaban para el público. Por eso, se descarta que fuera parte de esa familia noble.
Sus obras musicales
De las obras de Caldeiron, solo se han conservado dos cantigas de escarnio y maldecir. Estas eran canciones especiales que se usaban para criticar o burlarse de alguien de forma ingeniosa. Eran como las canciones satíricas de hoy en día, pero con un estilo medieval.