Cafetera expreso para niños
La cafetera expreso es una máquina especial que se usa para preparar el café expreso, una bebida de café muy popular que se originó en Italia. Este tipo de café se hace pasando agua caliente a alta presión a través de café molido muy fino.
Contenido
Historia de la Cafetera Expreso
La primera máquina para hacer café expreso fue creada y patentada por Angelo Moriondo en la ciudad de Turín, Italia. Él mostró su invento en una exposición en Turín en el año 1884. Su patente, con el número 33/256, fue registrada el 16 de mayo de 1884. Moriondo llamó a su invento "Nueva maquinaria de vapor para la elaboración económica e instantánea de bebidas de café".
En 1901, Luigi Bezzera, de Milán, hizo algunas mejoras a la máquina. Bezzera era mecánico y registró su primera mejora el 19 de diciembre de 1901. Luego, en 1905, Desiderio Pavoni compró la patente y fundó la empresa "La Pavoni". Esta compañía comenzó a producir las máquinas de forma comercial en un pequeño taller en Milán.
¿Cómo Funcionan las Cafeteras Expreso?
Desde que se inventaron, se han creado muchos diseños diferentes de cafeteras expreso. Sin embargo, la mayoría de ellas comparten algunas partes y principios básicos.
El sabor del café expreso puede cambiar según lo fino que esté molido el café, la fuerza con la que se presiona el café molido y la presión del agua. Algunos expertos en café, llamados baristas, vierten el café directamente en una taza o vaso que ya está caliente para que la bebida se mantenga a la temperatura ideal.
Muchas cafeteras expreso también tienen una boquilla de vapor. Esta boquilla se usa para calentar y espumar líquidos, especialmente leche. Con la leche espumada se pueden preparar bebidas como el Cappuccino y el latte macchiato.
Tipos de Mecanismos
Las cafeteras expreso usan diferentes formas para hacer pasar el agua a través del café:
Cafeteras a Vapor
Las primeras cafeteras expreso funcionaban con vapor. El vapor se producía en una caldera y luego se usaba para empujar el agua a través del café. Este tipo de diseño todavía se usa en algunas cafeteras más económicas, ya que no necesitan muchas piezas que se muevan.
Cafeteras de Pistón
Este tipo de cafetera fue desarrollada en Italia en 1945 por Achille Gaggia, quien fundó la famosa marca de cafeteras Gaggia.
Las cafeteras de pistón suelen tener una palanca que se mueve a mano. Al mover la palanca, se presiona el agua caliente para que pase a través del café molido. Hay dos tipos principales:
- Pistón manual: El usuario empuja directamente el agua a través del café.
- Pistón de muelle: El usuario tensa un muelle, y este muelle es el que luego aplica la presión para hacer el expreso.
Cafeteras de Bomba
Las cafeteras de bomba son una mejora de las de pistón y se hicieron muy populares a partir de 1961. En lugar de usar la fuerza manual, estas máquinas tienen una bomba eléctrica que empuja el agua. El agua puede venir directamente de la tubería o de un depósito que se llena a mano.
Entre las cafeteras de bomba para el hogar, hay varias formas de calentar el agua y producir vapor:
- Caldera única (SB): Solo calientan agua y no hacen vapor. Son poco comunes.
- Caldera única, doble uso (SB/DU): Tienen una sola cámara que calienta el agua para el café y también genera vapor para la leche. Necesitan un tiempo para cambiar de un modo a otro.
- Intercambiador de calor (HX): Usan una caldera que siempre está a temperatura de vapor. El agua para el café pasa por un tubo dentro de esta caldera, calentándose sin llegar a la misma temperatura del vapor. Son comunes en máquinas de gama media.
- Caldera doble (DB): Tienen dos calderas separadas: una para el agua del café y otra para el vapor. Esto permite tener temperaturas muy estables para el café y vapor rápido. Son más grandes y caras.
Cafeteras de Bomba de Aire
A partir de los años 2000, surgieron modelos que usan aire comprimido para empujar el agua caliente a través del café. El aire puede venir de una bomba manual, de pequeños cartuchos de gas o de un compresor eléctrico. Una gran ventaja de estas cafeteras es que son mucho más pequeñas y ligeras, lo que las hace fáciles de llevar. La primera cafetera expreso de bomba de aire fue la Handpresso Wild, lanzada en 2007.
Automatización de las Cafeteras
Las cafeteras que tienen bombas, sensores y molinos para hacer el café de forma automática se llaman "automáticas".
- Semiautomáticas: Usan una bomba para el agua, pero el usuario decide cuándo empezar y parar el flujo de agua.
- Automáticas: Además de la bomba, controlan la cantidad de agua que pasa, lo que también afecta el tiempo de preparación. Tienen un medidor de agua que detiene la bomba cuando se alcanza la cantidad programada. El usuario aún debe moler el café y llenar el filtro.
- Superautomáticas: Estos modelos hacen todo automáticamente: muelen el café, llenan el filtro y preparan la bebida. El usuario solo tiene que llenar el depósito de granos de café y el de agua. Algunos modelos incluso espuman la leche automáticamente. La desventaja es que no se puede controlar el molido y el llenado de forma manual, lo que a veces afecta la calidad del expreso.
Las cafeterías suelen usar máquinas semiautomáticas grandes que pueden preparar muchos expresos rápidamente. Los modelos manuales o semiautomáticos dan más control sobre la calidad del café.
Mejoras en las Cafeteras
Una mejora común en las cafeteras expreso para el hogar es añadir un controlador PID. Este sistema ayuda a mantener la temperatura del agua muy estable, lo que asegura que cada café tenga una calidad constante. Aunque los controladores PID existen desde los años 1950, no suelen venir de fábrica en las cafeteras domésticas, a menos que sean modelos muy avanzados.
Marcas como Nespresso han creado cafeteras expreso que usan cápsulas de café selladas. Esto hace que preparar un expreso en casa sea muy fácil y rápido.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Espresso machine Facts for Kids