Cabo Blanco (Oregón) para niños
Datos para niños Cabo Blanco |
||
---|---|---|
Cape Blanco | ||
![]() Vista de satélite del cabo (octubre, 1994)
|
||
Ubicación | ||
Continente | América del Norte | |
Mar | Océano Pacífico | |
Área protegida | Cape Blanco State Park | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Condado de Curry | |
Coordenadas | 42°50′15″N 124°33′50″O / 42.8375, -124.56388888889 | |
Características | ||
Tipo | Cabo y Promontonio | |
Otros datos | ||
Descubridor | Bartolomé Ferrelo (1543) | |
Áreas protegidas | Parque estatal de cabo Blanco | |
Destacado | Compite con el cabo Alava por ser el punto más occidental de los Estados Unidos continentales | |
Mapa de localización | ||
Localización en la costa Oeste
|
||
El cabo Blanco (conocido en inglés como Cape Blanco) es una parte de tierra que se adentra en el Océano Pacífico en la costa de América del Norte. Se encuentra en la zona suroeste del estado de Oregón, en Estados Unidos.
Este cabo es muy importante porque es uno de los puntos más al oeste de los Estados Unidos continentales. Hay otro lugar, el cabo Alava en Washington, que también compite por este título. La razón de esta discusión es que la costa cambia con el tiempo debido a la erosión.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Cabo Blanco?
El cabo Blanco está en la parte norte del condado de Curry. Se ubica a unos 8 kilómetros al norte de una pequeña ciudad llamada Port Orford. Es una zona con montañas y bastante aislada, cerca de la cordillera costera del sudeste de Oregón.
Un parque estatal y un faro histórico
El cabo Blanco forma parte de un lugar protegido llamado Parque estatal de cabo Blanco. Aquí se encuentra el faro de cabo Blanco, una construcción muy antigua que empezó a funcionar en el año 1870. Los faros son importantes porque guían a los barcos por la noche o con mal tiempo.
Ríos cercanos al cabo
El cabo Blanco está entre las desembocaduras de dos ríos que llegan al océano. A unos 2.3 kilómetros al norte, está el río Sixes, que mide unos 50 kilómetros de largo. Y a 3.3 kilómetros al sur, se encuentra el río Rogue, un río mucho más largo, de 346 kilómetros.
El Cabo Blanco en la literatura
¿Sabías que el cabo Blanco aparece en un libro famoso? El escritor Julio Verne, conocido por sus historias de ciencia ficción, mencionó este lugar en uno de sus primeros libros. En su obra Los quinientos millones de la Begún, se describe una comunidad imaginaria llamada Ville-France. Esta comunidad se estableció en 1872 en una playa del sur de Oregón. Julio Verne ubicó esta ciudad ficticia a unos "ochenta kilómetros al norte de cabo Blanco".