robot de la enciclopedia para niños

Cabezón de Echauri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cabezón de Echauri
Peña de Echauri
Etxauriko Haitzak
Vista del Cabezón de Echauri o Monte Sarbil (Navarra).jpg
Vista del Cabezón de Echauri o Monte Sarbil (Navarra)
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Pirineos
Coordenadas 42°48′07″N 1°50′41″O / 42.802080555556, -1.844725
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
Características generales
Tipo Peña
Altitud 1138 metros
Prominencia 263 m
Montañismo
Ruta Alto del puerto de Echauri
Mapa de localización
Cabezón de EchauriPeña de EchauriEtxauriko Haitzak ubicada en Navarra
Cabezón de EchauriPeña de EchauriEtxauriko Haitzak
Cabezón de Echauri
Peña de Echauri
Etxauriko Haitzak
Ubicación en Navarra.

El Cabezón de Echauri es una montaña muy conocida en Navarra, España. También se le llama Peña de Echauri o, en euskera, Etxauriko Haitzak. Es la cumbre más alta de la Sierra de Sarbil, alcanzando los 1138 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.).

Esta montaña se encuentra en el Valle de Echauri y es un punto clave en el paisaje. Marca una división natural entre la zona montañosa del norte de Navarra y la parte más llana del sur.

El Cabezón de Echauri: Una Montaña Especial en Navarra

El Cabezón de Echauri es un lugar importante por su altura y su ubicación. Forma parte de una serie de montañas que separan dos tipos de paisajes en Navarra. Al norte, el terreno es más montañoso, mientras que al sur, las alturas son menos comunes.

¿Qué Significa el Nombre "Cabezón de Echauri"?

El nombre oficial de esta montaña en euskera es Etxauriko Haitzak. Sin embargo, es más común que la gente la conozca como Peña de Echauri o Cabezón de Echauri.

El apodo "Cabezón" se debe a que su cima es redondeada. Cuando se mira desde la ciudad de Pamplona, parece una gran cabeza humana. Ambos nombres, "Echauri" y "Etxauri", se refieren al municipio donde se encuentra la montaña. Este municipio es la capital del valle que la montaña domina.

También se le ha llamado "monte Sarbil" o "alto de Echauri", aunque estos nombres son menos frecuentes. Es importante no confundir "alto de Echauri" con el puerto de Echauri. El puerto es un paso de carretera (la NA-700) que conecta Echauri con Muniáin.

La diferencia entre "Echauri" y "Etxauri" es solo de escritura. "Echauri" es la forma tradicional en castellano, y "Etxauri" sigue las reglas del euskera desde 1992.

La Historia del Cabezón de Echauri

Hace mucho tiempo, esta montaña era parte de las propiedades del Reino de Navarra. El rey permitía que seis pueblos cercanos usaran los recursos del monte. Estos pueblos eran Echauri y Ciriza (del Valle de Echauri), Muniáin de Salinas (del valle de Guesálaz), Ibero e Izcue (de la Cendea de Olza), y Azanza (del valle de Goñi).

A lo largo de la historia, hubo algunas discusiones entre los habitantes de estos pueblos sobre cómo usar los recursos de la montaña.

Lugares Interesantes Cerca del Cabezón de Echauri

Cerca del Cabezón de Echauri, se encuentran dos pequeñas capillas llamadas ermitas. Son la ermita de Santa Lucía y la ermita de Santa Cruz. Ambas están dentro de los límites del municipio de Muniáin de Guesálaz.

Deportes y Aventura en el Cabezón de Echauri

El Cabezón de Echauri es un lugar muy popular para los amantes de los deportes al aire libre.

Escalada en el Cabezón: Un Reto Vertical

Las grandes paredes de roca en la parte sur de la montaña atraen a muchos aficionados a la escalada. De hecho, aquí se encuentra la escuela de escalada más importante de toda Navarra. Es un lugar ideal para aprender y practicar este emocionante deporte.

Ciclismo en el Puerto de Echauri: Un Desafío en Dos Ruedas

La carretera NA-700, que sube al puerto de Echauri, es muy conocida entre los ciclistas. Su recorrido es exigente y desafiante, lo que la convierte en una ruta favorita para muchos. Incluso ha sido clasificada como un puerto de montaña de primera categoría en importantes carreras de ciclismo.

kids search engine
Cabezón de Echauri para Niños. Enciclopedia Kiddle.