robot de la enciclopedia para niños

Cabalgata de Vallfogona para niños

Enciclopedia para niños

La cabalgata de Vallfogona fue un proyecto que el famoso arquitecto Antoni Gaudí diseñó en 1879. Su idea era crear una cabalgata especial para celebrar los 250 años de la muerte de un sacerdote y poeta llamado Francesc Vicent Garcia. Este evento iba a tener lugar en Vallfogona de Riucorb, un pueblo en Tarragona.

Historia del proyecto de la cabalgata

¿Quién fue Francesc Vicent Garcia?

Francesc Vicent Garcia i Ferrandis (1582-1623) era conocido como el «rector de Vallfogona». Fue un sacerdote y un poeta que escribía en catalán. Como fue párroco en Vallfogona, el pueblo quiso hacerle un homenaje. Aunque el aniversario era en 1873, la celebración se planeó para 1879, 256 años después de su fallecimiento.

¿Quién organizó el homenaje?

El homenaje fue organizado por dos grupos: la Asociación Catalanista de Excursiones Científicas y la Asociación Catalana de Excursiones. Estos grupos se unieron más tarde para formar el Centro Excursionista de Cataluña. Se habían planeado muchos eventos, como discursos, bailes, misas, desfiles, concursos de poesía y ofrendas de flores. También se iba a realizar una «cabalgata místico-alegórica», y Gaudí fue el encargado de diseñarla. Se esperaba que muchas personas de ciudades como Barcelona, Tarragona y Lérida viajaran a Vallfogona para el evento.

¿Por qué no se realizó la cabalgata de Gaudí?

Los festejos se llevaron a cabo entre el 1 y el 3 de septiembre de 1879. Sin embargo, no asistió tanta gente como se esperaba, y las celebraciones no fueron tan exitosas. Un cronista de la época, Pau Pi i Pla, explicó que la organización desde Barcelona no fue buena. Los habitantes de Vallfogona no estaban muy informados sobre el evento. Además, el párroco y el alcalde no se involucraron mucho. El párroco no estaba de acuerdo porque se homenajeaba al poeta y no al sacerdote. El alcalde era nuevo y había heredado el proyecto de su predecesor. Incluso, cuando fueron a la tumba del poeta, se equivocaron de lugar.

El segundo día, las cosas empeoraron. Durante la entrega de premios del concurso de poesía, el público se aburrió con los largos discursos y empezó a hacer ruido. Las autoridades se retiraron, lo que molestó aún más a la gente. El tercer día, se anunció el ganador de un concurso para poner un monumento al poeta. El proyecto ganador era una biblioteca, diseñado por Joan Bruguera, pero a nadie le gustó. En el banquete siguiente, se anunció que los festejos terminaban, justo a la mitad de lo previsto. Por esta razón, la cabalgata que Gaudí había diseñado nunca llegó a realizarse.

¿Qué se conserva del proyecto de Gaudí?

Archivo:Cabalgata Vallfogona Oli
La recolección de las aceitunas
Archivo:Cabalgata Vallfogona Sega
La siega
Archivo:Cabalgata Vallfogona Verema
La vendimia
Archivo:Cabalgata Vallfogona (1879)
Dibujo sin identificar

Aunque la cabalgata no se hizo, se conservan cuatro dibujos de Gaudí. Están hechos con tinta china sobre papel vegetal. En ellos se pueden ver diferentes grupos de personas con carruajes, algunos a caballo y otros a pie. Los dibujos muestran escenas relacionadas con la agricultura, como la recolección de aceitunas, la siega (cortar el trigo) y la vendimia (recoger uvas). Hay un cuarto dibujo del que no se sabe qué representa. Todos los dibujos están firmados por «A. Gaudí, arqte». También existe un boceto general hecho a lápiz, que se guarda en el Museo Comarcal de Reus.

Los cuatro dibujos se quedaron en Vallfogona hasta 1960, cuando fueron comprados por Enric Casanelles, secretario de la asociación Amigos de Gaudí. Hoy en día, estos dibujos se encuentran en la Cátedra Gaudí, que forma parte de la Universidad Politécnica de Cataluña.

Véase también

kids search engine
Cabalgata de Vallfogona para Niños. Enciclopedia Kiddle.